Siguen los cambios de última hora en Telemundo
“Isla Paraíso” ahora ocupará el espacio de las 8:00 de la noche.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
A tres semanas de haber estrenado la telenovela chilena Isla Paraíso a las 9:00 de la mañana, Telemundo ahora anuncia que la misma se transmitirá de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. Este es uno de varios cambios drásticos y de última hora que ha realizado la televisora de Hato Rey en las pasadas semanas. Cabe recordar que la misma Isla Paraíso tuvo varias fechas de estreno.
Otra víctima de los recientes “cambia-cambia” del canal 2 ha sido la telenovela 100 días para enamorarnos. El drama, que hasta hace unos días estaba anunciado para estrenar este miércoles a las 8:00 p.m. como un “gran evento de dos horas”, ahora irá a las 10:00 p.m. (una hora). Se desconoce si la novela continuará en ese horario a partir del jueves, o la moverán de horario. Recordemos que hace solo una semana comenzó a las 10:30 p.m. la teleserie La doña. ¿Qué harán con La doña? Tras la sorpresiva salida de la telenovela turca Stiletto Vendetta, cualquier cosa puede suceder.
Otro cambio que el canal hizo recientemente fue con la serie Lejos de ti, que tras dos domingos a las 9:00 p.m., fue movida para las 10:30 p.m. (después de Telenoticias).
Hablando de series, Univisión tiene un buen bloque los domingos, que empezó esta semana con This is Us a las 4:00 p.m., 9-1-1 a las 5:00 p.m., The Resident a las 6:00 p.m. y termina a las 7:00 p.m. con Quantico.
En cuanto a la nueva telenovela de las 9:00 p.m. de Wapa, Todo por mi hija, que el canal anunció que fue un éxito rotundo en su noche de estreno, culminó la semana de manera exitosa. En su segunda semana, me dicen que va por el mismo camino.
*MÁS CAMBIOS en Telemundo
A partir del jueves, 30 de abril, el canal presentará a las 9:00 de la mañana la telenovela turca Cennet, mientras que a las 10:00 a.m. transmitirá el programa de juegos Minuto para ganar. Por su parte, la recién estrenada telenovela de las 10:30 p.m. La doña, ahora se emite a las 11:30 p.m.
Nos vemos.
Mayagüezano. Graduado de bachillerato en Comunicaciones de la UIPR, en Bayamón, y maestría en Teoría y Práctica del Documental Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de las series, realities y documentales. Desde el 2007 escribo en el blog “La tele que me crió”.
La tele que me crió
Columna sobre televisión. Hablaremos de programas, canales, ratings, novelas, especiales, de lo que vimos anoche y lo que se debió ver.