Conveniente silencio
Disfrutar de momentos de silencio es altamente recomendable porque posee una energía inigualable, poderosa y calmante.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Acostumbrados al ruido, a veces tenemos la necesidad de llenar el vacío que deja la música, un televisor de fondo o cualquier sonido que rompa con la monotonía y ayude a sentir compañía ya que para muchos, el silencio es sinónimo de soledad y por eso a veces hasta asusta.
Disfrutar de momentos de silencio es altamente recomendable porque posee una energía inigualable, poderosa y calmante. Nada consigue calmar más al cuerpo y a la mente que un minuto de silencio. De hecho, la ciencia ha demostrado que ni el sonido más relajante del mundo puede mejorar los beneficios que nos ofrece el completo silencio.
Sin embargo el ruido no se trata de aparatos electrónicos únicamente, encontramos ruido en nuestra mente, en las conversaciones y en opiniones y esto puede llegar a confundirnos. Por ejemplo, al escuchar opiniones si no estamos centrados en quiénes somos, podemos enfrascarnos en una dualidad o contradicción constante. Es recomendable revisar la aportación de Twitter, Facebook, Instagram y otros con relación al efecto que tiene en nosotros. ¿Se trata de entretenimiento mundano únicamente? ¿Nos ayuda a sentirnos en paz? ¿Aporta a la ansiedad? ¿Nos añade o nos quita energía?
En estos tiempos es recomendado retomar el silencio como medicina para nuestro bienestar mental, físico y social. Hacer la pausa, evita que reaccionemos y así crear más caos del que vivimos. De igual modo, el silencio es excelente para reflexionar, reconocer nuestras limitaciones o rectificar, que a su vez, es característica de valientes.
Acudir al silencio en un lugar tranquilo en el hogar o la naturaleza puede ser una experiencia incómoda al principio por no sentirse como la ruidosa realidad acostumbrada. Sin distracciones, nos podemos ver bombardeados de pensamientos y emociones difíciles de aceptar o comprender. Luego de pasar por la etapa de observación y aceptación al trabajar esas emociones hasta sanarlas, o comprenderlas objetivamente, con el tiempo el silencio se convierte en bálsamo, en oasis, en espacio de creatividad y de conocimiento personal. ¡No me lo creas a mí! Inténtalo y luego me cuentas.
Importancia del silencio:
Aumenta el enfoque
Afina la intuición
Alivia la confusión
Relaja la mente
Relaja las expresiones faciales
Da paso a la creatividad
Aleja las distracciones
Permite el desarrollo de ideas
Invita a la profundidad
Sugerencias:
Apaga todo ruido de alrededor y escucha tu respirar.
Practica un respirar profundo, lento y fluido.
Haz el ejercicio de no prender el televisor o redes sociales por un día.
En el carro opta por el silencio escucha tu mente.
Antes de dormir y al despertar en las mañanas cierra los ojos y respira en silencio.
Ejercita tu conexión interna practicando el silencio.
Si vas a comentar negatividad mejor quédate en silencio.
Para ser feliz da #lomejordeti
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.