Dulce imposición del cambio
¿Miedo a qué? Me dijo una vez un maestro cuando le expresé sobre algunos de mis temores.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
En casual conversación con alguien hace unos días, pudimos compartir varios temas que incluyeron la reciente pérdida de mi amado papá. No olvido su notable comentario, “lo único seguro que tenemos es la muerte”. Sé que quise decirle que en realidad ni la muerte, sino que el cambio es lo único seguro y que queramos o no sucede y sucederá en todo momento. Pero no sé si se lo llegué a decir. Posiblemente porque hay personas a las que el cambio realmente lo que les causa es temor.
La fabulosa oportunidad que tenemos y que me recordé, es reconocer que nuestro camino es evolutivo y para ello debemos cogerle cariño al cambio. Si bien los cambios a veces son abruptos, como las pérdidas, ciertamente en otros momentos el cambio se asoma con dulce imposición, avisándonos que algo debemos hacer. La preocupación, las confusiones y hasta algunas tristezas pueden ser señales de que nos toca silenciar la cabeza y escucharnos un poco más de cerca, ajustar la brújula y descubrir hacia dónde apuntan los próximos pasos. Hay cambios que son simples y sencillos, otros más pesados. Y cuando se hace uno, inmediatamente se siente su impacto en todas las áreas de nuestra vida. Cuando se logra el balance, hemos calibrado bien nuestro interno compás, cuando no, pues hay que seguir revisándolo, y dejando a un lado el miedo.
¿Miedo a qué? Me dijo una vez un maestro cuando le expresé sobre algunos de mis temores. Finalmente, el miedo raíz de todos los temores es el miedo al cambio, me contestó. La broma de la vida recae en nosotros, qué paradoja, lo único seguro que no dejará de pasar y lo que más le resistimos, el cambio.
Y bueno, que saberlo en teoría no es suficiente. Toca ponerle empeño a vivir en honestidad con uno mismo y seguir, manejar el temor y darle la bienvenida al anuncio inevitable del imponente cambio. ¡Adelante!
Sugerencias:
1. Utiliza verdaderas herramientas para manejar el temor al cambio. (El amor y el temor no coexisten)
2. Abre espacio a la flexibilidad para escuchar los anuncios que trae la vida.
3. Ajusta tu brújula interior a través de la meditación o prácticas espirituales.
4. Vive en gratitud, todo es para bien.
5. Suelta el control, para estar en control.
6. Alimenta tu mente y tu alma con acciones que te hacen bien.
7. Da #lomejordeti.
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.