Listos para la dificultad y la alegría
Es importante recordar que en el proceso de la incertidumbre no estamos solos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El manejo de las dificultades en nuestra vida diaria es un tema al que se le debe prestar la debida atención pera así evitar eso que llamamos un “mal rato” o “un día malo.”
Como ya hemos escuchado antes, lo único seguro que tenemos es el cambio. Sin embargo, sucede con frecuencia que antes del disfrute de lo nuevo que se avecina, se avise una crisis, pequeña, sutil o grande. Es decir, no hay cambio sin brete, por más sencillo que sea.
Ningún bien llega sin previo desequilibrio, por lo tanto, conviene que aprendemos a recibirlo y manejarlo. En ese momento en que todo parece ocurrir a la vez, fuera de nuestro control y que literalmente nos cambia la realidad, nos sentimos inmediatamente incómodos y amenazados. Es común sentir temor, miedo y ansiedad, significa que somos humanos. Ahora, tener el conocimiento y herramientas necesarias para encarar estos procesos es lo que nos lleva a vivirlos desde otra perspectiva y a revelarnos en nuestro máximo potencial o lo mejor de ti. Desde el balance en nuestras emociones y pensamientos para entonces actuar con sabiduría.
¿Cuántas veces lo hemos vivido? Y así seguirá sucediendo hasta que poco a poco logremos manejar estas situaciones desde nuestro centro, nuestro ser, reconociendo que todo cambio trae un bien y que de todos los retos nos hemos levantado o por lo menos, hemos tenido la oportunidad para hacerlo.
Es importante recordar que en el proceso de la incertidumbre no estamos solos. Se vale reforzar la fe, buscar ayuda, observar lo que nos sucede preferiblemente con la intención de aprender y evolucionar hacia el desarrollo de nuestra personalidad y carácter.
Ahora, nos toca estar pendientes de nuestras reacciones negativas o detrimentales al encontrarnos con un inevitable cambio. Entre las más frecuentes están las siguientes:
- Aislamiento
- Huida
- Buscar escapes
- Adicciones
- Rebeldía
- Trastornos alimenticios
- Cambios al dormir
- Desbalance emocional
Andemos atentos para no caer en prácticas o acciones perjudiciales a nuestro carácter, bienestar y plenitud, enfoquemos también durante momentos difíciles en la alegría. De la mano de la alegría, caminemos los senderos de la vida que están adornados de pruebas.
Sugerencias:
- Recuerda y enumera otros momentos de reto de los cuales has aprendido y evolucionado.
- Busca ayuda para reforzar tu fuerza de voluntad y hacer cambios positivos.
- Comparte tu situación con personas proactivas que puedan aportar a tu proceso.
- Observa la situación como parte de la vida y no como algo especial o único que solo te sucede a ti.
- Abraza tus emociones en consciencia, sin perder el control.
- NO permitas que el temor te detenga.
- Decide crecer y seguir adelante.
De esto y mucho más hablaremos y trabajaremos en el próximo retiro, Lo mejor de ti: El Retiro el sábado, 5 de junio del corriente. Para información, info@lomejordeti.net.
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.