Nuestros mejores amigos
“Ciertamente, cada día es una nueva oportunidad para decidir qué queremos comenzar, terminar o modificar”.

PUBLICIDAD
Es el comienzo de una nueva semana. Algunos estamos enfocados en las metas que nos trazamos, y que con disciplina y práctica queremos lograr. Esta semana muchos empiezan a hacer ejercicios, otros intentan nuevos proyectos, tal vez un nuevo hábito de bienestar o cambio en actitud.
Ciertamente, cada día es una nueva oportunidad para decidir qué queremos comenzar, terminar o modificar. Nos ayuda mantenernos motivados y con persistencia trabajar para el logro.
¿Qué pasa cuando vamos por buen camino y perdemos la motivación o el momentum? Cuando deseamos hacer un cambio o ajuste en nuestro estilo de vida, actitudes o carácter, es común que precisamente cuando nos sentimos bien, en la aparente cima o estabilidad, nos relajamos y regresemos a los hábitos que en un principio intentamos eliminar. En un instante, sutilmente nos damos el permiso de debilitarnos pensando que ya estamos en control, puntualmente para empujarnos a darnos cuenta de que no podemos bajar la guardia.
La disposición natural del humano es inmediatamente sentirse culpable, mal consigo mismo. Se activan emociones que llevan a la vergüenza hasta rendirnos. Se nos olvida que somos seres humanos, y es parte de nuestra evolución, adelantar, detenernos, retroceder y volver a levantarnos. Les insisto a mis clientes: ¡Seamos aprendices felices!
Que no se nos olvide que estamos aquí para aprender, superarnos a nosotros mismos, reconocer e integrar con amor nuestras sombras y limitaciones y desde ahí ser nuestra mejor versión.
Por eso, cometeremos errores y si somos aprendices felices es posible mirarlos desde una perspectiva amable. ¿Si no, cómo vamos a evolucionar? En esos casos donde nos vemos desconcentrados de la meta, distraídos o perezosos de continuar, es ahí cuando es importante activar todas las herramientas aprendidas para seguir adelante. Apoyémonos con motivación e inspiración en el proceso y seamos nuestros mejores amigos evitando así el auto sabotaje. Ser un aprendiz feliz es entender que momento a momento estamos aprendiendo, así como todos. Entonces es mucho más saludable darnos un abrazo, enfocar en los logros, afinar los pasos y reiniciar la tarea que nos hemos propuesto. La próxima vez que te veas fuera del carril hacia tu meta, sonríe y vuelve a comenzar. ¡Inténtalo!
Sugerencias:
-Enfoca en lo positivo de cada evento o situación.
-Haz tus cambios con actitud de alegría y curiosidad.
-Deja la culpa a un lado, siempre hay oportunidad para ser mejores.
-Responsabilízate de tus dramas, y no culpes a los demás, ni a ti mismo.
-Traza metas que sabes que puedes lograr.
-Ve paso a paso hacia tus logros disfrutando el proceso.
-Sé empático contigo mismo y con las personas.
-Busca ayuda profesional o espiritual.
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.