¿Cómo confiar en una pareja? ¿Cómo confiar en las amistades? ¿Cómo confiar en la gente? ¿Cómo confiar en quién no conozco? ¿Confío en mí?

Son preguntas que, aunque no nos hagamos constantemente las reflejamos en nuestras reacciones al comentar sobre un asunto, sobre alguna persona y al dudar de lo que nos dicen o lo que recibimos.

Todos lo días nos topamos con este asunto. El tema de la confianza es un constante en nuestra relación con nosotros mismos y con los demás. Tenemos la idea de que la confianza es una intención hacia los otros, por ejemplo: “confío en él”, “confío en ella.” También tenemos la idea de que la confianza es relacionada con le destino: “confío en el destino o en Dios”, a su vez que está relacionada con nosotros mismos o lo que llamamos autoestima: “confío en mi.”

Estos tres aspectos constituyen lo que generalmente llamamos confianza. Según el maestro espiritual Sri Hanuman, estos son necesarios en partes iguales para completar o lograr una vida que se sienta exitosa, plena.

La confianza en los otros inevitablemente está relacionada con la Fe. Sabemos que para confiar en otros la tarea es difícil porque siempre podría haber razones para no hacerlo. Tema con el que nos podemos identificar todos.

Sin embargo, se nos olvida que cuando salimos a la calle confiamos en que vamos a regresar. Cuando hablamos con alguien si confiamos en que decimos la verdad ¿por qué no pensar lo mismo del otro? Cada uno de nosotros está en proceso evolutivo, lo último que nos debe de faltar es la confianza y la esperanza. De hecho, mientras más vemos a la gente con un cristal positivo, mejores acciones recibimos de ellos, y generamos nosotros, precisamente porque sentamos las bases para que en relajación podamos relacionarnos desde lo mejor que somos cada uno.

La confianza en el destino o en el Creador es un contrato interno entre cada uno de nosotros y nuestra alma si somos lo suficientemente sinceros con otros y nuestra ética se impone, entonces somos los mejores candidatos para vivir en plenitud.

Para potenciar la confianza en nosotros es importante hablar con la verdad y actuar desde nuestra mejor versión de manera genuina. Finalmente, el ser capaces de confiar en nosotros mismos reside en el hecho de mantener un constante equilibrio entre nuestros deseos íntimos, nuestras expresiones y las actitudes de la vida diaria.

Porque todos queremos confiar, que confíen en nosotros y ser felices, da siempre lo mejor de ti.

Para lograrlo:

1. Seamos honestos con nosotros mismos, nuestras necesidades más profundas.

2. Vivamos en el presente dejando atrás los momentos en que fallamos o nos sentimos traicionados.

3. Abramos el corazón y la mente para confiar plenamente.

4. Trabajemos en confiar con seguridad en Dios, la vida, con Fe.

5. Seamos conscientes de nuestras inseguridades, trabajemos en ellas.

6. Sanemos y dejemos atrás las heridas pasadas.

7. Enfoquemos en comprender que lo que nos pasó negativo no necesariamente se volverá a repetir.

8. Observemos nuestras acciones sin juicio, con actitud meditativa.

9. Para ser feliz da #lomejord