Alex Galindo busca elevar el juego con su torneo de baloncesto escolar The Circuit
La competición contará con un sistema de ventanas y una página web con estadísticas y resultados en vivo.

PUBLICIDAD
Con la misión de seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos, el excanastero Alex Galindo organizará The Circuit, un torneo de baloncesto escolar en el que participarán 25 instituciones bajo un formato de ventanas estilo FIBA como parte de las iniciativas de su organización sin fines de lucro La Factory Basketball.
El certamen, que se celebrará del 17 de octubre al 18 de diciembre con partidos todos los viernes y sábados, se dividirá en tres categorías: varsity masculino, varsity femenino y junior varsity. En la rama masculina competirán 20 equipos, mientras que en la femenina habrá ocho. Por su parte, la categoría junior contará con 12 quintetos.
Relacionadas
Todos los juegos de la competición, cuyo lema será “elevando el juego”, se disputarán en Leadership Christian Academy de Guaynabo, institución donde Galindo funge como dirigente, excepto el Juego de Estrellas y la final, que se efectuarán el 17 y 18 de diciembre en la cancha José “Pepín” Cestero de Bayamón.
El exjugador explicó que cada ventana tendrá un calendario de 12 partidos en los que participarán quintetos de las tres categorías. La rama masculina concluirá esta fase el 15 de noviembre y pasará a lo que denominaron la “ronda de campeonato”, que se jugará mediante un sistema de eliminación sencilla. Femenino y junior, en cambio, irían directo a las semifinales.
“La realidad es que desde que me retiré siempre he querido llevarles a los jóvenes experiencias que yo tuve y una de esas fueron las ventanas FIBA. Lo importante de esto es que ya las instituciones tienen su calendario. Esto es algo en lo que hemos estado trabajando desde julio y el calendario está disponible desde agosto. Esto les permite a los coaches hacer una preparación que yo llamaría ‘olímpica’ para cada jugador”, expresó Galindo a Primera Hora.

El canastero destacó que el certamen, que planifica organizar anualmente, también contará con una innovadora página web en la que habrá estadísticas y resultados en vivo. A través de este sitio web, los usuarios podrán encontrar los perfiles de cada equipo y jugadores con las estadísticas de cada uno.
A su vez, todos los juegos serán transmitidos por el canal de YouTube de La Factory Basketball, que ayudará a los técnicos como videoanálisis para sus próximos compromisos en la competición. Para beneficio de los jugadores, tendrán también un reloj de tiro en cada canasto, algo poco común en los torneos escolares alrededor de la isla con excepción del Top Ranked Buzzer Beater.
“Yo hago esto para que los jóvenes tengan la experiencia de tener un juego real. Vamos a tener reloj de tiro. Los torneos oficiales casi siempre lo que usan es un reloj corrido (running clock). Esta vez, van a tener un juego real en el sentido de que el reloj se va a llevar bien. Esto nos permite a nosotros prepararnos para el torneo nacional”, sostuvo el fundador de La Factory Basketball.
“Quiero también brindarles a los coaches una plataforma en la que ellos tengan videos para que puedan editar sus propios juegos y poder enseñarles a sus equipos. Con las métricas de estadísticas en nuestra web, podrán saber cosas como cuáles son sus mejores cuadros iniciales. Ese tipo de experiencia es la que quiero llevar”, continuó.
Las instituciones que al momento dirán presente en The Circuit son las siguientes: Academia Cristo Rey, Alespi, American School, Capitán Correa, Central Pointe, Christian Military Academy, Cristo Redentor, Cupeyville, Emadrian Bilingual School, Family Christian, Guamani School, IMEI, Interamericana de Arecibo, Josefina León Zayas, La Salle, Leadership Christian Academy, Masis School, Mayagüez Academy, NW Bilingual School, San Antonio, San Conrado, San Felipe, Valvanera y la Escuela Superior Vocacional Antonio Luchetti.