BSN: Cuatro con tradición y con opciones para reclamar el trono
Los Vaqueros salen a buscar un ‘back to back’, Arecibo se reorganizó tras la turbulencia, Ponce trajo a un dirigente de nivel internacional y Quebradillas trae a dos enebeístas.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
En este grupo realmente los Vaqueros y los Capitanes han sido consistentes en las pasadas temporadas. Los Leones y los Piratas han tenido altas y bajas en años recientes, pero se aseguraron de apretar tuercas para ir tras el cetro.
Aquí posiblemente podrían estar los Atléticos de San Germán tras su subcampeonato del 2022, o Fajardo que sigue tomando medidas para volver a reinar por primera vez desde que eran Santeros.
Quebradillas ganó en el 2017, pero Ponce no gana desde el 2015, cuando lograron un ‘back to back’ de la mano del dirigente nacional y de los Vaqueros de Bayamón, Nelson Colón.
Relacionadas
Ponce se aseguró de reforzar las cosas, Quebradillas estrena a Pachy Cruz y trae a dos enebeístas para combinarlos con Phillip Wheeler y Arecibo incluye casi todas las mismas piezas con algunas mejores en sus refuerzos.
Vaqueros
Los campeones defensores defenderán el título con casi todas las mismas piezas que le dieron el cetro.
Javier Mojica, Ysmael Romero y Benito Santiago Jr. firmaron extensiones de contrato para que sean ‘Vaqueros for life’.
Por supuesto que el armador Ángel Rodríguez estará de regreso y junto a él, Javy González, Stephen Thompson, Ryan Pearson, Owen Pérez y Alexis Negrón.
Adquirieron a Johwen Villegas desde Arecibo, a Nathaniel Butler desde Humacao y recuperaron a Brandon Davis desde Guayama/Manatí.
Repiten al centro importado Jacob Wiley y agregaron al delantero de 6′7 Jamil Wilson, quien la pasada campaña promedió 14.5 puntos, 6.3 rebotes y 4 asistencias por partidos con los Piratas de Quebradillas.
Wilson llenará el espacio de Kristian Doolittle, quien por sus compromisos en el exterior se tardará en integrarse. Otros que se integrarán poco a poco lo serán Rodríguez, Romero y Thompson Jr.
La gerencia vaquera de Yadier Molina, Melvin Román y Wilfredo Pagán, junto con el dirigente Nelson Colón y sus asistentes, básicamente tendrán el 80 o el 90% del equipo campeón del 2022, lo que inclina a pensar que la misma química de la pasada campaña podría lograrse.
La más reciente ocasión en que un equipo repitió como campeón del BSN lo fue en las campañas 2014 y 2015, cuando Colón lo consiguió al mando de los Leones de Ponce. Bayamón no gana dos corridos desde las temporadas de 1995 y 1996.
Según Colón, desde el 22 de marzo saldrán a buscar ese ‘back to back’ para iniciar una dinastía como las de los Vaqueros en la década de los 70.
En términos de jugadores, lo necesario parece estar. Habrá que ver si la química se restablece y si las lesiones no les pasan factura.
Capitanes
Luego de la tromba marina en la que quedó atrapado el navío arecibeño con sus pasados apoderados en el timón, el comerciante José Manuel Baeza se juntó con el gerente general, Ángel Edgardo García, para reparar lo que quedó de una de las franquicias más exitosas del BSN en este siglo.
El veterano estratega Tony Ruiz tomó las riendas del equipo que la pasada temporada quedó eliminado en las semifinales al caer ante los sorpresivos Atléticos de San Germán, que fueron los eventuales subcampeones.
Además sufrieron la pérdida del dirigente Rafael ‘Pachy’ Cruz, un capitán de toda la vida como jugador y dirigente, quien anunció su salida al final de la campaña y fue contratado por los Piratas de Quebradillas.

Regresan figuras reconocidas como Chris Gastón, Devon Collier, Jonathan Rodríguez, Denis Clemente, Willie Rodríguez, Christian Pizarro, David Huertas y Víctor Liz. Sin embargo, Walter Hodge y Chinemelu Elonu se tardarían en llegar debido a sus compromisos en el exterior, por lo que la gerencia trajo al ‘shooting guard’ estadounidense Aaron Harrison y al Jugador Más Valioso del BSN del 2020 con San Germán, el delantero Paris Bass, como importados.
Además de intentar sacar lo mejor de sus jugadores para volver a figurar como uno de los candidatos más fuertes del BSN, Ruiz y la gerencia intentarán devolver la confianza a sus jugadores y a una de las mejores fanaticadas del baloncesto, que posiblemente necesitará un tiempo para olvidar los incidentes provocados por sus pasados apoderados Frabián Elí Carrión y Anuel AA.
Si la parte mental y química entre los jugadores funcionan, cuente con ellos.
Leones
Luego de otra temporada dominante en 2022, los Leones dominaron en cuartos de final a los Cariduros de Fajardo antes de ser barridos por los eventuales campeones, los Vaqueros de Bayamón, en la fase semifinal. Eso no funciona en Ponce.
Los cambios comenzaron de inmediato con la partida de Wilhelmus Caanen y, como si hubiese duda de que solo el campeonato satisface a la franquicia sureña, la llegada del galardonado dirigente internacional Sergio ‘Oveja’ Hernández, el mismo que llevó al quinteto argentino a diferentes conquistas a nivel global.
El núcleo nativo perdió a dos figuras importantes de las pasadas temporadas en las figuras de Carlos Rivera y Ángel Daniel Vassallo. Rivera se acogió al retiro y ahora es parte del cuerpo de coaches de Ponce junto a Carlos Morales y Toñito Colón, mientras que Vassallo se integró a los Cangrejeros de Santurce.
Jezreel de Jesús y Mike Rosario siguen a cargo de liderar la ofensiva leona, y regresan Luis López, Ismael Yomar Cruz, Ricardo Erans, Jatsiel Colón, Christian Negrón y Carlos ‘Yao’ López.
Pero los más esperados son Jordan Murphy y Aleem Ford. Ambos participan en la G League de la NBA y se integrarían cuando finalicen sus participaciones en dicha liga.
Jermaine Bishop fue adquirido mediante canje desde los Indios de Mayagüez y Jahvari Josiah desde Guayama/Manatí en la transacción por el primer turno del sorteo de nuevo ingreso. Luego, en el sorteo adquirieron al cotizado Trent Frazier, quien juega en Rusia.
Finalmente, repiten al importado Cameron Oliver, quien jugó con la franquicia en la postemporada del 2022 y agregan a Erich Paschall, delantero y centro de 6′7 con tiempo de juego con los Warriors de Golden State y el Jazz de Utah en la NBA.
Así que la edición 2023 de los Leones tiene personal para poder jugar hasta tarde en la postemporada, lo que habría que ver es cuán pronto consiguen tener a todas sus fichas en cancha a la misma vez.
Piratas
Los Piratas iniciaron la campaña del 2022 bajo el mano de Larry Ayuso y comenzaron como una aplanadora, consiguiendo marca de 7-1 en el primer mes de campaña. De la mano de Phillip Wheeler, Carlos Emory y el importado Thomas Robinson, salieron con todo desde el disparo de salida, pero por momentos resbalaron malamente.
Finalizaron con 17-15 y avanzaron a la postemporada, en la que cayeron barridos 4-0 en cuartos de final por los eventuales campeones, los Vaqueros de Bayamón.
Parte de las esperanzas quebradillanas recaerán sobre la experiencia y magia de Rafael ‘Pachy’ Cruz, quien ganó tres anillos como dirigente de los Capitanes y pasó casi toda su carrera en la Villa del Capitán Correa. Con un resumé ganador, Cruz sustituye a Ayuso, cuyo contrato no fue renovado por la administración.

La defensa es una de las marcas de fábrica de Cruz y habrá que ver cómo se desempeñan los Piratas en esa faceta, pero la ofensiva luce como que estará en manos del triunvirato de Wheeler y los enebeístas Brandon Knight y Hassan Whiteside.
Ya no está Gary Browne, que pasó a los Mets, pero por él llegaron Tyquan Rolón y Melsahn Basabe. Emory y Alexis Colón regresan, así como Haanif Cheatham y posiblemente Isaiah Piñeiro, quien viene de una lesión de un ligamento anterior cruzado en una rodilla.
Wheeler, Knight y Whiteside llevarán el peso ofensivo, y para que la fanaticada los vea, la gerencia renovará sin costo algunos abonos de temporada de sus fanáticos, por lo que las esperanzas son enormes en Quebradillas.