Carlos Morales, hijo, iniciará un nuevo capítulo en su carrera como asistente del dirigente Omar Quintero en la selección de baloncesto masculino de México.

El técnico puertorriqueño, de 35 años, arribó esta madrugada a la ciudad de Obregón para integrarse a su primera práctica con el quinteto mexicano, de cara a los preclasificatorios de las Américas rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2027, que se celebrarán del 8 al 10 de agosto.

“Yo estaré de asistente y de entrenador de desarrollo de jugadores. Ahora me incorporaré con el equipo para trabajar todo lo que tiene que ver con destrezas individuales. Cuando es una semana antes de competencia, el enfoque es en dónde van a recibir el balón, las áreas donde tendrán la mayor cantidad de toques y cómo maximizar la eficiencia de un jugador”, compartió Morales, hijo, en una entrevista telefónica con Primera Hora.

Relacionadas

El entrenador explicó que esta oportunidad le surgió gracias a una recomendación del periodista Álvaro Martín al dirigente nacional Omar Quintero. Martín conoce a Morales, hijo, por su larga trayectoria trabajando junto a su padre.

“Álvaro ha seguido mi trayectoria como ‘skills coach’ y empresario. Siempre que habla con entrenadores, ya sea de colegial o NBA, que le preguntan por entrenadores que están subiendo, me menciona. Gracias a esa primera sugerencia, Omar me contactó”, contó.

Carlos Morales, hijo, junto al dirigente de la Selección de México, Omar Quintero.
Carlos Morales, hijo, junto al dirigente de la Selección de México, Omar Quintero. (Suministrada)

Morales, hijo, reside en Orlando, Florida, donde fundó junto a Richie Dalmau The Academy of Central Florida, una institución enfocada en la formación de jugadores de escuela superior. Además, es propietario de International Basketball Training, un centro dedicado a entrenar a jóvenes canasteros. Allí invita anualmente a Quintero para participar en un campamento durante la Semana Santa. Sin embargo, pondrá en pausa momentáneamente ambos proyectos para adentrarse en este nuevo reto con el equipo mexicano.

“Esos son los dos proyectos primordiales que tengo, pero a uno le pica la vena y le encanta dirigir. Una oportunidad así de grande no la podía dejar pasar”, afirmó Morales, hijo.

“Estar en una selección adulta era lo que me faltaba en el resumé. Estoy bien contento con la oportunidad. La dicha de poder trabajar con estos jugadores mexicanos de renombre, como Karim López, que está proyectado a ser una de las primeras 10 selecciones en el próximo Draft de la NBA. Es una responsabilidad bien grande la que tenemos”, abundó.

Morales, hijo, admitió que, aunque la oportunidad es emocionante, llegó a cuestionar cómo esta decisión sería percibida en Puerto Rico al tratarse de una selección extranjera. No obstante, piensa que al final estará representando desde las líneas a ambos países.

“Es una situación en la que uno dice: ‘Contra, ¿qué pensarán de mí los de Puerto Rico?’. Pero, a la misma vez, tengo la oportunidad de representar a las 130 millones de personas que viven en México. Que un mexicano confíe en mí quiere decir que algo estoy haciendo bien en mi trabajo, y, para mí, en cierto punto también estoy representando a la isla”, sostuvo.

La contratación del técnico boricua surge luego de que la Selección de México quedara fuera del AmeriCup 2025, a celebrarse del 22 al 31 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello en Managua, Nicaragua. Ahora buscarán su pase a los clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo 2027 como anfitrión del Grupo A, en el que también forma parte Barbados, Costa Rica y Jamaica. Solo los dos mejores del Grupo A y B completarán las plazas restantes a los clasificatorios.

“Omar siempre está buscando cómo seguir mejorando con el pasar de cada evento. Obviamente, es un reto al que no se puede ir confiado y hay que ir superpreparado. Yo creo que él (Omar Quintero) ve un potencial en mí. Piensa que lo puedo ayudar en ciertas áreas y yo estoy honrado de tener esa oportunidad”, sentenció.