Javier Mojica suma un quinto anillo en el BSN y no piensa en el retiro: “Le queda un poquito al viejito”
El veterano escolta entrará la próxima temporada a su último año de contrato con los Vaqueros.

PUBLICIDAD
Bayamón. A sus 40 años, Javier Mojica le dio para atrás al tiempo en el juego más importante de la temporada.
JaVale McGee no se sentía bien horas antes del quinto partido de la final del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y los Vaqueros de Bayamón necesitaban que alguien diera un paso al frente para llenar ese vacío ante los Leones de Ponce.
Fue entonces cuando apareció Mojica. El capitán de los Vaqueros anotó 16 puntos, incluyendo cuatro triples, y Bayamón levantó el lunes su decimoséptimo campeonato frente a los más de 10,000 fanáticos que llenaron cada rincón del Coliseo Rubén Rodríguez.
Relacionadas
“Todavía le queda un poquito al viejito, como dicen”, dijo Mojica a preguntas de Primera Hora en plena celebración de los Vaqueros. “Sabíamos que McGee no se sentía bien de salud, pero, como Christian Dalmau (dirigente) nos dijo cuando se lesionó Chris Duarte, otros jugadores tenían que subir el nivel y aportar un poquito más. Logré anotar unos canastos importantes, así que hay Mojica, por lo menos, por un añito más”, continuó.
Javier Mojica celebra su quinto campeonato en el BSN tras el triunfo de los Vaqueros de Bayamón sobre los Leones de Ponce. @primerahora #BSN pic.twitter.com/QvVUdW3DTf
— Joseph Reboyras (@Reboyras_) August 12, 2025
Mojica compartió a este medio que la próxima campaña entraría a su último año de contrato con Bayamón. Admitió que no tiene en mente una fecha específica para retirarse, pues es una decisión que ha tomado temporada tras temporada en los pasados torneos.
“Yo voy año a año. Es como un carro. Después de par de millaje, se puede joder el motor o la transmisión. Hay que ver. Todavía, gracias a Dios, tengo un año más de contrato. Voy a regresar el año que viene y hacer todo lo posible por ganar ese trofeo de nuevo”, aseguró.
El veterano escolta ganó el lunes su quinto campeonato en el BSN, cuatro de ellos con los Vaqueros, alcanzando un sitial reservado para pocos canasteros en la historia. Solo lo superan leyendas como Francisco “Pancho” Gelpí (10), Mariano “Tito” Ortiz (8), Rubén Rodríguez (7), José “Piculín” Ortiz (7), Jeff Aubry (7), Juan “Pachín” Vicens (7), Orlando “Guayacán” Santiago (7), Rubén Montañez (6), Rafael Ramos (6) y Mario Butler (6). Está empatado con Bobby Joe Hatton (5) y Carlos Arroyo (5).

“Se siente especial. Estoy feliz con mis hermanos y vamos a celebrar este momento. Este campeonato se siente diferente porque sucede después de un año malo que no logramos llegar ni a los playoffs. Poder pasar la página y hacer algo diferente es muy especial. Voy a disfrutarlo al máximo”, compartió el canastero.
Mojica y Stephen Thompson Jr. son los únicos dos miembros de aquel equipo de los Vaqueros que se coronó campeón en 2022 ante los Atléticos de San Germán. Figuras como Ángel Rodríguez, Ysmael Romero, Benito Santiago Jr. y hasta el propio dirigente Nelson Colón ya no forman parte de la organización de la Ciudad del Chicharrón.
Mojica reconoció que en su momento le afectó ver a sus excompañeros ser traspasados a otros equipos, pero comprende que esto es un negocio y que la gerencia tomó esas decisiones pensando en el bien de los Vaqueros, tras una desastrosa campaña en la que terminaron con la peor marca del torneo (10-24) bajo la administración de Yadier Molina y Melvin Román.
“En ese momento, me sentí mal. Perder jugadores con los que llevaba muchos años jugando con ellos, pero sé que esto es un negocio. Confié en que el cambio en algún momento nos iba a funcionar y así fue”, indicó el escolta, que también lidió con una lesión en la rodilla que lo limitó a 11 partidos en la temporada anterior.
“Hay que pasar por cosas malas para disfrutar las buenas y eso fue lo que hicimos este año. El año pasado fue un año malo para la franquicia y este año hicimos cambios. Jugamos, practicamos duro y logramos coronarnos como campeones”, concluyó.
El experimentado jugador promedió esta campaña 7.9 puntos por cotejo y formó parte del cuadro regular de Bayamón en el transcurso de la postemporada.
Los datos incluidos en esta noticia fueron provistos por el historiador Francisco “Paquito” Rodríguez.