Jorgito Rincón quiere llevar la fórmula ganadora de los Vaqueros y Criollos a Guaynabo
El asistente de los últimos dos campeones del BSN conversa con Primera Hora sobre su nueva encomienda como dirigente de los Mets.
PUBLICIDAD
Jorge “Jorgito” Rincón no tenía en mente salir del cuerpo técnico de los Vaqueros de Bayamón cuando terminó la pasada temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
El técnico había firmado un contrato de dos años con Bayamón, por lo que esperaba acompañar a Christian Dalmau en la defensa del campeonato la próxima campaña.
Pero sus planes cambiaron cuando recibió un inesperado acercamiento de los Mets de Guaynabo. La franquicia metropolitana estaba en busca de un entrenador del patio con experiencia en la liga tras concluir el pasado torneo en la quinta posición de la Conferencia A, con marca de 13-21, y no avanzar a los playoffs bajo la dirección del estadounidense Josh King.
Relacionadas
Rincón no lo pensó dos veces y, luego de obtener el permiso de los coapoderados Carlos Arroyo y Eric Duars para salir de su contrato con los Vaqueros, aceptó su primera oportunidad como dirigente en propiedad de un equipo en el BSN.
“Uno como tal esto es lo que visualiza en esta profesión: tener la oportunidad de dirigir. Este año no la tenía. Yo había firmado el año pasado un contrato de dos temporadas con los Vaqueros. Esto fue algo que no se planificó, pero llegó. Imagino que los resultados ayudaron”, contó el mentor a Primera Hora.
“Esto era algo que veía bien lejos porque es una liga a la cual le tengo mucho respeto y admiración. Solamente son 12 equipos, así que tener esta oportunidad es algo bien bonito para mí después de estar en femenino y las categorías menores”, confesó.
Rincón, quien empezó su carrera en las líneas a los 25 años en el BSNF, compartió que su acuerdo con los Mets es uno multianual. Con este nuevo pacto, regresa a la organización a la que perteneció en 2021 y 2022, como asistente del estadounidense Brad Greenberg.
Guaynabo llegó a la serie final en ese primer año y, aunque perdió en seis juegos contra los Capitanes de Arecibo, el estratega reconoce que el conjunto necesitará recuperar algunas cualidades de aquella escuadra para volver a establecerse como un contendiente al título.
“Era un grupo que practicaba sólido todos los días. Eran bien competitivos. Estaba David Stockton, Amida Brimah, Renaldo Balkman, Tyquan Rolón y Jonathan Han. Era un grupo de un camerino bien saludable. Había una cultura de competir y jugar bajo su rol. Eso es lo que estamos buscando. No es una fórmula muy diferente a la que había en Caguas o Bayamón”, recordó el dirigente.

Todos esos jugadores que mencionó Rincón ya no forman parte del quinteto metropolitano. Sin embargo, la realidad es que eso no es lo único que ha cambiado en la organización, que atraviesa una reestructuración gerencial.
Paul Farell es ahora el apoderado mayoritario tras Mark Grossman y Mark Linder vender su parte. A su vez, la licenciada Gabiangie Berríos es la nueva presidenta de operaciones, mientras que René Morales funge como gerente general, cargo que ocupó anteriormente con los Cangrejeros de Santurce.
Del mismo modo, Rincón no es el mismo entrenador que asistió a Greenberg hace tres años. Y es que, cuando salió de Guaynabo, se unió al cuerpo técnico de los Grises de Humacao, encabezado por Wilhelmus Caanen, en 2023.
No les fue bien en esa primera campaña, pero todo cambió con la compraventa de la franquicia. Los Grises pasaron a Caguas, donde adoptaron la identidad de Criollos, y les bastó una temporada para traerle al Valle del Turabo un segundo cetro del BSN.
A pesar de su éxito, no repitió con Caguas y fue contratado por los Vaqueros para trabajar de la mano de Dalmau y Elías “Larry” Ayuso. Bayamón terminó levantando su decimoséptimo campeonato y Rincón se convirtió en el primer asistente en ganar dos anillos corridos con equipos distintos, según el historiador Francisco “Paquito” Rodríguez.
“Mi meta es llevar a Guaynabo las características en común que tenían los Criollos y los Vaqueros. Tratar de crear un ambiente saludable y practicar duro todos los días. Uno aprende cosas de cada persona con la que uno trabaja y tanto Wil como Christian son dos tipos que son fiebrús y trabajan duro. No hay descanso como tal. Se trabajaba de una manera inteligente. Eso es parte de lo que quiero llevar a Guaynabo”, sostuvo.
“También quiero tratar de mejorar la parte defensiva del grupo. El año pasado fue uno de los más que permitió puntos. Con práctica es como único eso se puede lograr. Estaban primeros en anotación (95.5), así que talento para anotar tienen. Reforzar un poco esa parte y darle énfasis a la parte defensiva”, abundó.
Entusiasmado por dirigir a Romero y Paige
Rincón admitió estar entusiasmado por el elenco nativo con el que trabajará esta temporada, que incluye a figuras como Ysmael Romero y Jaysean Paige. El entrenador trabajó de cerca con Romero durante la AmeriCup 2025, celebrada en Managua, Nicaragua. Paige, por otro lado, ha estado envuelto en rumores de cambios en este periodo muerto, pero el mandamás aseguró que al momento cuenta con él para el venidero torneo.
“Los dos nativos top son Romero y Paige. Romero es básicamente un refuerzo en cualquier grupo. Es un nativo que no es común en nuestra liga. Tuve la oportunidad de trabajar en la AmeriCup con él y es un trabajador de siete pares. El tipo todas las mañanas estaba solo en el gimnasio haciendo trabajo adicional al que le pedían los preparadores físicos”, relató.
“Paige es un anotador tradicional, así que también será interesante dirigirlo. Paige pertenece a los Mets de Guaynabo al sol de hoy y sigue siendo una pieza importante, como lo ha sido en los últimos años”, declaró.

Rincón también está familiarizado con otros canasteros de la plantilla metropolitana, como Brandon Boyd, Bryan González y Gianfranco Grafals. Dirigió a Boyd en los Juegos Panamericanos Santiago 2023; a González, en la Liga Puertorriqueña; y a Gianfranco Grafals, en las selecciones juveniles.
Y es que el estratega estuvo al frente de los Equipos Nacionales Sub-17, Sub-18 y Sub-19. No obstante, ahora solo forma parte del programa adulto masculino como asistente de Carlos González por sus compromisos en el BSN.
Además de la búsqueda de una nueva cancha debido a la remodelación del Coliseo Mario “Quijote” Morales, Rincón adelantó que la franquicia ya trabaja en la contratación de sus refuerzos. Asimismo, indicó que los Mets anunciarán esta o la próxima semana quiénes serán los asistentes que lo acompañarán en esta nueva encomienda.