José Juan Barea vuela a Denver con el corazón dividido entre la NBA y su familia
El excanastero partirá de la isla este martes para integrarse como asistente de los Nuggets.
PUBLICIDAD
José Juan Barea se despide este martes de Puerto Rico rumbo a Denver para comenzar oficialmente su nuevo rol como asistente de los Nuggets en la NBA.
Aunque el exarmador de 14 temporadas en la liga siempre se ha mostrado entusiasmado con la oportunidad, reconoció con ojos brillantes a Primera Hora este mismo martes, que lo más duro de este proceso es separarse de su familia.
Sus tres hijos y su esposa, Viviana Ortiz, permanecerán en la isla, aunque ya planean visitarlo en fechas festivas como el Día de Acción de Gracias y la Navidad.
Relacionadas
“Me da muchos recuerdos de cuando me iba como jugador, especialmente al principio. Ahora es diferente, ya estoy mayor, es un rol de coach, pero tengo sentimientos raros. El día de hoy tengo que despedirme de los nenes, mi familia, mi esposa, mi casa… Puerto Rico es donde me siento bien cómodo", compartió a este medio luego de la presentación de la primera edición del 2K-5K Adopta un Atleta de su fundación JJ Barea.
“Es un día raro, pero es una oportunidad increíble que tengo que aprovechar”, agregó.
“Lo más difícil van a ser los nenes. Mi esposa tiene que bregar con ellos acá. A ellos les encanta Puerto Rico, van superbién, yo espero que en un par de semanas no me de...”, prosiguió.
Barea firmó en julio un contrato de dos años -con opción a un tercero- para integrarse al cuerpo técnico de los campeones de la NBA de 2023. La pretemporada 2025-26 arranca el 3 de octubre.
Su función principal será aportar en el área ofensiva y transmitir la energía, mentalidad y experiencia que acumuló como jugador y campeón con los Mavericks de Dallas en el 2011.
“Voy a estar ayudando ofensivamente, pero ellos lo que quieren es mi forma de ser, traer mi energía, mi experiencia en la NBA como jugador y como coach en el Baloncesto Superior Nacional (BSN)“, manifestó.
“Soy bien positivo que voy a traerles eso y ofensivamente, tengo mucha experiencia jugando, sé cómo brega la NBA”, añadió.
“Un equipazo”
Barea reconoció que Denver tiene un “equipazo” encabezado por la estrella serbia, Nikola Jokić. “Voy a ayudar lo mejor que pueda”, dijo, al tiempo que agregó que ya ha compartido con los jugadores, quienes en el pasado fueron sus compañeros y otros sus rivales.
Asimismo, contó sentirse a gusto con la juventud del cuerpo técnico, liderado por David Adelman. Sus primeras integraciones con el staff fueron durante la Liga de Verano de la NBA.
El exbase confesó, una vez más, que la transición más complicada continúa siendo reconocer que ya no es jugador y que debe impartir instrucciones detrás de las líneas.
“Cuando uno es jugador, uno llega, juega y se va para la casa. Ahora, como coach es un proceso, hay que llegar, estudiar más y ver más videos. Hay que tener más paciencia, más hablar, y ayudar mentalmente a todos los jugadores, especialmente a los que vienen del banco”, sostuvo el otora canastero.
El mayagüezano dirigió la temporada 2024 y principios de la pasada campaña a los Mets de Guaynabo en el BSN. No obstante, a inicios de mayo fue despedido de su rol.