Los exjugadores de la NBA, Maurice Harkless y José Juan Barea, se unirán en la cancha y en la administración, respectivamente, a los Criollos de Caguas en la temporada 2026 del Baloncesto Superior Nacional (BSN), informó este jueves la franquicia en una conferencia de prensa.

Harkless debutaría en el BSN, mientras que Barea, quien actualmente está de vuelta a la NBA como entrenador asistente con los Nuggets de Denver, se une a los Criollos, franquicia campeona del BSN en el 2024, como codueño.

Barea estuvo presente este jueves por vía digital en la conferencia de prensa y dijo que se siente honrado de unirse a una organización como la de los Criollos, listo para aportar con sus conocimientos y contactos internacionales.

Relacionadas

“Puedo aportar en todo”, dijo Barea, luego de mencionar que espera aprender de la gerencia de los del Valle del Turabo, con su apoderado John Herrero, y del área técnica que dirige Wilhelmus Caanen.

“Puedo aportar con mis contactos en la NBA, en el baloncesto internacional. He estado en los camerinos de la NBA y puedo aportar en cómo mejorar las cosas en el BSN, y en los Criollos de Caguas”, agregó.

Barea estaría disponible personalmente para los Criollos a partir del segundo mes de la temporada del BSN, la que inicia el 21 de marzo.

Por su parte, Harkless ha estado inactivo, pero ya comenzó a entrenar en busca de llegar en su mejor condición a los Criollos desde el día uno.

Harkless ha estado inactivo desde la temporada 2021-22 de la NBA con los Kings de Sacramento. Fue selección de los Criollos en el sorteo del 2025 y por el seguimiento de la franquicia se ha logrado gestar el plan de que venga en el 2026.

“Vino varias veces más durante el año a Puerto Rico y se enamoró de la cultura, como dijo Wilhelmus. Se enamoró de lo que estamos haciendo, Quiere volver al baloncesto y logramos que se comprometiera con nosotros para la próxima temporada”, dijo Herrera.

Harkless, según Caanen, puede ser un jugador de impacto a sus 32 años, siempre y cuando alcance su mejor versión física.

“El respeto por el juego y por la competencia, me hace pensar inmediatamente que él se ponga en buena condición física, que el tiempo en que ha estado fuera no le haga mucho daño y que tenga la paciencia suficiente para llegar a su nivel. No tengo dudas de que si llega y se acerca a su nivel, reconociendo que ya no es un nene de 24 años, va a ser de impacto inmediato”, comentó Caanen.

“Lo digo con la delicadeza que corresponde porque sé que la liga es fuerte, porque hemos visto la evolución de muchos jugadores y espero que le podamos llevar el mensaje correcto que él poco a poco pueda llegar a su nivel”, agregó.