La nueva liga europea de la NBA podría lanzarse en octubre de 2027
Se revelan 12 de los 16 equipos que se contemplan para la liga.

PUBLICIDAD
Milán. La NBA tiene previsto lanzar la nueva liga europea en octubre de 2027, un proyecto en el que colabora con la FIBA, según declaró un portavoz de la liga el viernes.
El director general de NBA Europa, George Aivagolozu, declaró en una conferencia en Milán que la primera temporada de la nueva liga podría describirse como una “semiinauguración”, lo que indica ue no todas las plazas de los 16 equipos previstos podrían asignarse en ese momento.
El modelo de 16 equipos contempla 12 franquicias permanentes, explicó Aivagolozu. Mencionó que los países objetivo actuales son Gran Bretaña (con Londres y Mánchester como posibles sedes), Francia (París y Lyon), España (Madrid y Barcelona), Italia (Roma y Milán), Alemania (Múnich y Berlín), Grecia (Atenas) y Turquía (Estambul). Hasta el momento, la NBA no ha anunciado formalmente ningún acuerdo con ninguna ciudad ni club.
Relacionadas
Los otros cuatro equipos de la liga podrían clasificarse ganando la Liga de Campeones de Baloncesto de la FIBA o a través de su desempeño en las ligas nacionales europeas, según declaró Aivagolozu.
🚨 The NBA Europe confirmed the 12 cities that will have permanent spots in the competition
— Eurohoops (@Eurohoopsnet) November 7, 2025
We see some IMPORTANT basketball places missing though 🤔 pic.twitter.com/AJtXfeIoOT
Esa posibilidad —que los equipos se clasifiquen a través de sus ligas nacionales— “es probablemente la parte más emocionante del plan, porque todos sabemos que las ligas nacionales de hoy no son necesariamente lo que eran hace 20 o 30 años”, afirmó Aivagolozu.
No está claro cuándo la NBA podría anunciar formalmente la fecha de lanzamiento ni la lista inicial de franquicias. La NBA enviará al Orlando Magic y a los Memphis Grizzlies a jugar en Berlín y Londres a mediados de enero.
Las declaraciones de Aivagolozu el viernes fueron de las más concretas hasta la fecha sobre los planes de la NBA para la nueva liga, aunque cabe destacar que continúan las conversaciones con equipos, inversores y otras partes interesadas.
“Estamos avanzando a buen ritmo en nuestro enfoque y en nuestra relación con el mercado”, concluyó Aivagolozu. “Estamos en conversaciones serias con inversores”.
También se está considerando, según Aivogolozu, la posibilidad de que equipos de la NBA y Europa compitan en algún tipo de torneo, similar al Mundial de Clubes de la FIFA.
“Una de las primeras cosas que haremos tras el lanzamiento de esta liga es probablemente crear un nuevo torneo”, afirmó Aivogolozu.
La NBA y la FIBA, el organismo rector del baloncesto mundial, anunciaron en marzo sus planes para crear una nueva liga europea, poniendo fin a años de especulaciones sobre si se concretaría. El proceso ha avanzado rápidamente y un paso importante a principios de este año fue la contratación por parte de la NBA de JPMorgan Chase y Raine Group para asesorar en finanzas y estrategia.
Clubes europeos como el Real Madrid, el Fenerbahçe y el Barcelona han sido considerados desde hace tiempo para los planes de la NBA para la nueva liga, junto con otros clubes importantes como el Manchester City y el Paris Saint-Germain. Aproximadamente uno de cada seis jugadores actuales de la NBA proviene de Europa, incluyendo a Nikola Jokic de Denver, de Serbia, y a Giannis Antetokounmpo de Milwaukee, de Grecia; un dúo que ha ganado cinco de los últimos siete premios MVP de la liga. Luka Doncic, de Los Angeles Lakers, es de Eslovenia, y la superestrella de San Antonio, Victor Wembanyama, es de Francia.

