Luka Doncic y Nikola Jokic entre las estrellas de la NBA que están brillando en el Eurobasket
El armador de los Lakers es el líder de anotación del torneo, mientras que el centro de los Nuggets está dominando la competencia como de costumbre.

PUBLICIDAD
A la espera de que se concrete el cuadro de los octavos de final del Eurobasket que se disputa en Letonia, Polonia, Finlandia y Chipre, las expectativas generadas en torno a los jugadores procedentes de la NBA se están viendo satisfechas, siendo vitales muchos de ellos en el rendimiento de sus respectivos equipos.
Lo demuestran por ejemplo las tres grandes estrellas individuales de la cita: el serbio Nikola Jokic, el griego Giannis Antetokounmpo y el esloveno Luka Doncic.
Los tres se encuentran entre los cinco jugadores con mayor valoración media. De hecho, Doncic, armador de los Lakers de Los Ángeles, lidera ese apartado con 33 puntos por noche.
Relacionadas
No es sino el reflejo de unas actuaciones sobresalientes que le han llevado también por promedios a ser el mejor anotador (31.3 unidades por partido), el segundo mejor asistente (8.3) y el que más balones roba (3.3), además del segundo que más pierde (4). Su influencia se notó especialmente en el duelo ante Bélgica, donde se convirtió en el cuarto jugador capaz de hacer un triple-doble en el torneo desde el año 1995.
Justo por detrás de él, con 31 de valoración media, se ubica Antetokounmpo, delantero fuerte de los Bucks de Milwaukee.
Un dato muy meritorio que podría serlo más, pues está “falseado” por su ausencia ante Chipre y Bosnia-Herzegovina, dos de los rivales más débiles de su grupo. Aun así, ha firmado en los dos partidos que ha jugado 25 puntos o más; encadenando, si se incluyen ediciones anteriores, una racha de ocho encuentros con esa marca en la cita europea. Sólo su compatriota Nikos Galis, con 19 seguidos cuando estaba en activo, le mejora.
En lo que respecta a Jokic, centro de los Nuggets de Denver, es el quinto con mejor valoración diaria con 28.5 tantos. El número, al igual que en el caso de Antetokounmpo, está también condicionado porque es el segundo que menos minutos está en pista (23.9) de los diez primeros.
Eso no le evita ser el segundo con mejor porcentaje de tiros de dos (74.3 %), el tercero con mejor porcentaje de tiros en general (66.7 %), el tercer máximo reboteador (9.3) y el décimo máximo anotador (19.8), llegando a transformar incluso 39 ante Letonia.
En medio de esa “trinidad”, entre Antetokounmpo y Jokic, aparecen otros dos jugadores que desarrollan su labor en franquicias americanas. Se trata de Lauri Markkanen, ala-pivot finlandés del Jazz de Utah (30.8 puntos), y de Alperen Sengun, pívot turco de los Rockets de Houston (30).
Junto a todos ellos aparecen, Nikola Vucevic, centro montenegrino de los Bulls de Chicago (24.8); Deni Avdija, delantero fuerte israelí de los Trail Blazers de Portland (24); y Franz Wagner, alero alemán del Magic de Orlando (23.8).
De esta manera, solo un hombre que se desenvuelve actualmente en el baloncesto europeo se cuela en esa lista. Se trata de Tryggvi Hlinason, centro islandés del Bilbao Basket, sexto con 28.5. Su papel como referencia del cuadro nórdico le ha llevado además a ser el mejor reboteador (12), el que mejor porcentaje tiene en tiros de campo (75 %) y el mejor taponador (2.5).
Islandia es una de las seis selecciones que no tiene jugadores en la NBA junto a Bélgica, Chipre, Estonia, Gran Bretaña y Polonia. De las que sí cuentan con ellos sólo en tres, República Checa, Lituania y Suecia, su jugador con mejor valoración no está en la liga estadounidense.
Y en las restantes el más destacado juega en alguna franquicia norteamericana, sumándose a los que están en el top-9 figuras como el bosnio Yusuf Nurkic (Jazz de Utah), el francés Guerschon Yabusele (Knicks de Nueva York), el georgiano Goga Bitadze (Magic de Orlando), el italiano Simone Fontecchio (Heat de Miami), el letón Kristaps Porzingis (Hawks de Atlanta), el portugués Neemias Queta (Celtics de Boston) y el español Santi Aldama (Grizzlies de Memphis).
El dominio se traslada también a los apartados concretos. Nueve de los diez primeros máximos anotadores de media, siete de los diez que tienen mejor porcentaje de tiro, y seis de los diez con más rebotes por noche juegan em Estados Unidos; al igual que los protagonistas de 7 de las 10 mejores actuaciones individuales por valoración en lo que va de cita.