Cuando suene el silbato el próximo 4 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot para el juego de pretemporada de la NBA entre el Heat de Miami y el Magic de Orlando, habrá un puertorriqueño en el banco de uno de estos dos equipos.

Aunque los canasteros Ethan Thompson y Phillip Wheeler probablemente estarán en cancha tras firmar contratos Exhibit 10 con Miami y Orlando, se trata de Miguel “Mikey” Carrillo, un cagüeño, de 26 años, que se desempeña como coordinador de video del Sioux Falls Skyforce, filial del Heat en la G-League, y que en la temporada muerta trabaja directamente con el plantel principal.

Relacionadas

“Es la misma posición que tenía Erik Spoelstra, el dirigente de Miami, hace 30 años”, expresó Carrillo a Primera Hora. “Es, en otras palabras, el scout del equipo. Creas un paquete de las jugadas, ya sea escrito o en video. Durante la temporada, tienes la responsabilidad de preparar cualquier tipo de resumen sobre el equipo contra el que vas a jugar para ayudar a los coaches a preparar un plan de ataque”, explicó.

Miguel Carrillo, a la derecha, ha participado como coordinador de video en las últimas dos Ligas de Verano de la NBA con el Heat de Miami.
Miguel Carrillo, a la derecha, ha participado como coordinador de video en las últimas dos Ligas de Verano de la NBA con el Heat de Miami. (Suministrada)

El boricua contó que empezó a laborar con el Heat hace dos años. Desde entonces, ha tenido la oportunidad de formar parter del cuerpo técnico de Miami en las últimas dos Ligas de Verano de la NBA en Las Vegas, Nevada.

Allí, compartió con Spoelstra, considerado uno de los mejores dirigentes en la NBA, que comenzó como coordinador de video del Heat y asumió la dirección del quinteto en 2008.

“Es mucho preparatorio. Realmente, al final del día, tu trabajo es prepararte y estar listo para que, cuando las preguntas vengan, tú sepas responderlas. Obviamente, eso conlleva mañanas tempranas y noches largas”, relató Carrillo acerca de su día a día.

“En un día de juego, preparas el video y verificas que todos los detalles del scouting report estén bien. Presentas ese proyecto al equipo por la mañana, antes del shoot around. Una vez termina el shoot around, te aseguras de que todos los jugadores conozcan las tendencias de sus rivales y, si necesitas reunirte con los coaches durante el resto del día, lo haces. Luego, dedicas el tiempo restante a prepararte para el siguiente juego. Usualmente, en la NBA y la G-League nosotros ‘clipeamos’ el juego en vivo. Mientras va corriendo el juego, vamos cortando las jugadas para hacer un video postpartido de 10 a 15 minutos, que sería presentado al día siguiente”, continuó.

El joven cagüeño compartió que las responsabilidades de un coordinador de video van más allá de la preparación para un partido. También participa en la toma de decisiones del Skyforce durante la temporada muerta, como la gestión de agentes libres y posibles cambios. “Hasta cuando no hay juegos, siempre hay algo que podemos hacer”, comentó.

Para llegar hasta aquí, pasó por varios caminos en su carrera. Comenzó como student manager en la Universidad del Este de Carolina, mientras cursaba un bachillerato en Estudios de Deportes. Después, trabajó como asistente graduado en la Universidad de Central de Míchigan. También fue parte de los Mets de Guaynabo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) en 2022.

Realizó un internado en la Liga de Verano de la NBA y, posteriormente, tuvo su primera experiencia como coordinador de video en la Universidad Estatal de Oregón, cuyo programa masculino es dirigido por Stephen Thompson, padre de los puertorriqueños Ethan y Stephen Thompson Jr.

Ahora podrá estar en las líneas frente a su gente en el “Choliseo”, en el primer juego de la NBA en Puerto Rico desde 2006, cuando el Heat y los Pistons de Detroit visitaron la isla.

“Es algo súper emocionante porque el último juego fue en 2006 con Shaquille O’Neal y Dwyane Wade contra Detroit. No me acuerdo mucho, pero fui a ese juego con mi papá, así que esto es algo que parece irreal. No pasa hace casi 20 años y estoy bien emocionado”, recordó Carrillo.

Le abren las puertas en la Selección Nacional

Pero el cagüeño no solo forma parte de la organización de Miami. Acompañó a la Selección Nacional masculina a Managua, Nicaragua, para la AmeriCup 2025, que se celebró del 22 al 31 de agosto. Puerto Rico fue eliminado en los cuartos de final, pero Mikey se llevó la experiencia de trabajar junto a técnicos como Carlos González, Christian Dalmau, Wilhelmus Caanen y Jorge “Jorgito” Rincón.

Carlos González imparte instrucciones a la Selección Nacional durante un tiempo técnico en el juego amistoso contra República Dominicana.
Carlos González imparte instrucciones a la Selección Nacional durante un tiempo técnico en el juego amistoso contra República Dominicana. (EDGARDO MEDINA MILLAN)

“El AmeriCup fue mi primera experiencia en persona con la Selección. A mí me encantó. Yo trabajé con Jorgito en Guaynabo cuando estaba Brad Greenberg en 2022. Me gustó porque la oportunidad de trabajar con cuatro tipos que son head coaches (dirigentes principales) es bien raro”, sostuvo.

“Yo he estado en seis o siete equipos diferentes en Estados Unidos y nunca se me había dado una oportunidad así de poder aprender de cuatro head coaches. Aprender de la filosofía, el liderazgo y las tendencias en la cancha de cada uno fue para mí lo más importante, además de representar al país. Fue un sueño”, agregó.

Carrillo, como Spoelstra en su momento, admitió que su sueño es continuar desempeñándose como coordinador de video del Heat para algún día seguir escalando hasta convertirse en dirigente de la NBA.