Puerto Rico presenta los equipos para la primera Copa Mundial Unificada de Baloncesto 3x3 de Olimpiadas Especiales
El evento se celebrará del 5 al 7 de diciembre en Distrito T-Mobile.

PUBLICIDAD
Puerto Rico presentó los equipos nacionales que representarán a la isla en la primera Copa Mundial Unificada de Baloncesto 3x3 de Olimpiadas Especiales, que se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre de 2025 en el Distrito T-Mobile, San Juan.
El conjunto masculino está compuesto por Alejandro “Yomo” Osorio, Luis Fermaint, Diego Rivera, Félix Ruiz y Tomás Trinidad Verdejo.
“Este equipo encarna lo que es ser puertorriqueño: pasión, trabajo en equipo y valentía”, comentó el entrenador del equipo masculino, Jesús Cortés. “Han entrenado con corazón y propósito, listos para mostrarle al mundo lo que significa la inclusión en acción”, agregó.
Relacionadas
Por su parte, el grupo femenino lo compone Francés Ocasio, Esmeralda Encarnación, Jerialyd Lozada, Nairim Caraballo y Paola González.
“Representamos a un equipo, a todas las personas que creen en la igualdad, y en las oportunidades que el deporte puede brindar”, expresó, de otro lazo, Lozada.
Es la primera vez que atletas con y sin discapacidad intelectual competirán juntos en un torneo mundial de baloncesto bajo el modelo de deporte unificado.
El formato unificado de 3x3 sigue las mismas reglas dinámicas del baloncesto 3x3 de FIBA con equipos compuestos por tres atletas de Olimpiadas Especiales y dos compañeros unificados -atletas sin discapacidad intelectual- fomentando la comprensión y la amistad dentro y fuera de la cancha.
Un momento histórico para Puerto Rico
Puerto Rico recibirá a más de 30 naciones de todas las regiones de Olimpiadas Especiales, reuniendo a más de 200 atletas para celebrar el trabajo en equipo, el respeto y la igualdad a través del deporte.
“Es un honor para Puerto Rico ser anfitrión de este evento sin precedentes”, expresó el presidente de Special Olympics Puerto Rico, Arnaldo Pérez.
“Nuestra isla siempre ha sido símbolo de unidad y resiliencia; ahora llevamos ese espíritu a la cancha para mostrarle al mundo que la inclusión y la excelencia pueden ir de la mano”, añadió.


