Los Gigantes de Carolina saben que deben pasar la página de la lamentable campaña pasada en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) en la que no lograron avanzar a la postemporada y culminaron en el último puesto de la tabla con marca de 17-23.

Sin embargo, lejos de replantear su identidad, la franquicia se mantiene firme en una apuesta que su dirigente Edwards Guzmán considera vital, el protagonismo del talento nativo.

“Nosotros, como siempre, un equipo que mucha gente nunca nos da, pero yo confío mucho en el pelotero nativo y el pelotero joven, y creo que esa va a seguir siendo mi fórmula”, expresó Guzmán a Primera Hora el lunes luego del sorteo de novatos en el que eligieron a cinco peloteros.

Relacionadas

“Vamos a tener nuestros extranjeros, pero creo que el núcleo de nosotros mayormente y los que nos tienen que llevar a la postemporada son los jugadores nativos. Siempre se les da la oportunidad y eso va a seguir siendo parte del plan”, agregó.

Carolina apenas ha anunciado al lanzador panameño Eduardo Rivera como el primer refuerzo para la venidera temporada, que arranca para los Gigantes el viernes, 7 de noviembre, cuando visiten a los Criollos de Caguas en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

El dirigente recordó que esa filosofía viene de su propia experiencia. Con apenas 19 años recibió la oportunidad de debutar con los Indios de Mayagüez, donde compartió camerino con veteranos como el actual dirigente de los Indios, Wilfredo “Coco” Cordero y José “Pito”Hernández.

La exposición, que brinda la pelota invernal boricua, aseguró, lo ayudó a madurar más rápido y le abrió las puertas para escalar hasta las Mayores.

“Lo que pasa es que yo lo viví. Yo me veo en ese espejo y pienso que para ellos también es una gran ayuda. Esto es una liga que se juega para ganar, no para desarrollar, pero yo creo que le estamos enseñando a ganar desde joven y esa presión al final yo creo que le va a venir bien y por eso yo confío tanto en el pelotero nativo y me gusta darle la oportunidad”, explicó el piloto.

“Las selecciones fueron como lo planeamos”

En el draft, “la Tropa” seleccionó en el primer turno global al lanzador derecho, Jarrete Bonet-Valentín. En la ronda compensatoria, tras la firma del agente libre Bryan Torres con Caguas, eligieron al también lanzador derecho Adiel Meléndez.

Danandres Colón (campocorto), Diego Rosa (receptor), Edian Espinal (receptor) y Bryan Marrero (lanzador zurdo), fueron seleccionados en la segunda, tercera y cuarta ronda, respectivamente.

“Las selecciones fueron como lo planeamos. Yo creo que fue un buen draft para nosotros. Si miramos atrás los últimos dos o tres años, hemos tenido unos drafts sólidos, con muchos peloteros buenos", manifestó Guzmán.

Sobre la perdida de Torres, Jugador Más Valioso de la campaña 2023-2024, Guzmán confesó que “nadie” quisiera perder un jugador de la talla del pelotero de cuadro y jardinero. No obstante, no son noticias nuevas para Carolina, que en pasados años ha perdido a jugadores como Anthony García, Johneshwy Fargas y Brian Navarreto.

“No es que estamos acostumbrados, pero pudimos adquirir a Ezequiel Pagán y a Ricardo Vélez”, dijo sobre el cambio con los Criollos el pasado junio.

El canje en el que también adquirieron al guardabosque Jan Luis Reyes fue por el lanzador grandesligas José Espada y el jugador de cuadro y receptor Bryan González.

“Para ganar uno tiene que perder a veces, y pues yo confío en lo que tenemos, y vamos a tratar de salir a jugar duro día a día, darle la responsabilidad a los jugadores nativos”, sentenció.

Carolina comenzará sus prácticas a partir del 20 de octubre. Tendrán juegos de fogueos; dos contra los Cangrejeros de Santurce y uno frente a Caguas con el objetivo de que los jugadores lleguen con ritmo al arranque de la temporada.

Su primer choque como local, en su casa, el Estadio Roberto Clemente Walker, será el sábado, 8 de noviembre, frente a los Indios.