Colapsa parte del techo del estadio de Camuy meses después que la Federación de Béisbol advirtiera de riesgo
El parque es el hogar de los Arenosos y los Tigres de Hatillo en la Liga de Béisbol Superior Doble A.

PUBLICIDAD
La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) advirtió en abril al alcalde de Camuy, Gabriel “Gaby” Hernández, sobre el peligro que representaba el deterioro del techo del Estadio Juan “Cheo” López y le solicitó que certificara que la estructura no representaba riesgo alguno.
La FBPR nunca obtuvo una respuesta y este martes, casi cinco meses después de aquella carta firmada por el doctor José Quiles, presidente de ente federativo, el techo del lado izquierdo del parque colapsó. Ninguna persona resultó herida.
El Estadio Juan “Cheo” López tiene una capacidad para cerca de 2,500 personas y es el hogar de los Arenosos de Camuy en la Liga de Béisbol Superior Doble A, cuya temporada finalizó el pasado mes. Allí también juegan los Tigres de Hatillo debido a que el Estadio Juan “Tito” Rodríguez no está en condiciones para albergar partidos.
Relacionadas
El Estadio Juan “Cheo” López fue donde se celebró la final de 2023, en la que los Arenosos derrotaron a los Toritos de Cayey en siete juegos para capturar su primer campeonato en 66 años.
Al concluir la serie, Hernández anunció que el próximo año se realizarían mejoras en el estadio. De acuerdo con una publicación en las redes sociales del alcalde tras el colapso, el parque “está en proceso de subasta pública para reemplazar el 100% de su techo y remodelarlo en su totalidad”.
“Nos dirigimos a usted para expresar nuestra preocupación ante los recientes videos que han circulado en las redes sociales y que señalan posibles condiciones de inseguridad relacionadas al techo del Estadio Juan “Cheo” López de Camuy. Como usted conoce, esta instalación deportiva es sede de dos franquicias de nuestra Liga de Béisbol Superior Doble A: los Camuy Arenas y los Tigres de Hatillo”, lee el inicio de la carta de la FBPR enviada al líder municipal, a la que tuvo acceso Primera Hora.
“Ante este panorama, respetuosamente solicitamos que el Municipio de Camuy nos certifique formalmente que el techo del mencionado estadio no representa riesgo alguno para la seguridad de los fanáticos, el personal técnico, los jugadores y todas las personas que laboran en las franquicias. Nos preocupa esta situación, ya que la integridad física de los presentes en el estadio es una prioridad para la Federación”, continúa.
“Al tratarse de una instalación que recibe a cientos y hasta miles de personas durante los juegos de temporada y postemporada, es esencial tener la certeza de que las condiciones estructurales cumplen con los requisitos de seguridad adecuados. Confiamos en su acostumbrada atención diligente y su compromiso”.
Actualmente, Camuy Prospect era la única novena que estaba utilizando el estadio por la temporada de la Liga de Béisbol Juvenil Doble, que está en curso hasta diciembre.
Primera Hora contactó a Hernández para obtener su reacción, pero se limitó a enviar a través de mensaje de texto un enlace de una publicación en las redes sociales, donde informó el colapso del techo del lado izquierdo del Estadio Juan “Cheo” López.
Más tarde, el municipio se comunicó con este medio a través de una oficial de prensa y notificó que el líder municipal ordenó el cierre permanente del parque.
“Nuestra prioridad es la seguridad de las personas que utilizaban y asistían a eventos en el parque. Dada esta situación y como medida inmediata, el parque fue cerrado al público y no abrirá sus puertas hasta que termine el proyecto de reconstrucción, el cual se encuentra en la etapa de subasta”, indicó Hernández en declaraciones escritas.
El alcalde también aseguró que la Oficina de Reconstrucción, Recuperación y Resiliencia Municipal administra los fondos otorgados a Camuy ($9,364,154.70) bajo el programa de Revitalización de la Ciudad (City Revitalization).
Según el municipio, esos fondos fueron destinados para la remodelación del estadio, que incluye la remoción del techo e instalación de una nueva estructura y la construcción de un nuevo estacionamiento al lado oeste de la instalación.
