En apenas 13 días del inicio de la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), han surgido múltiples historias a seguir, entre debuts de prospectos, regresos esperados, juegos cerrados y sorpresas tempranas en la tabla de posiciones.

Pero entre todas resalta la del lanzador japonés Kazuto Taguchi de los Leones de Ponce.

El abridor zurdo, desconocido para la afición ponceña al inicio de la campaña, se ha convertido en la figura más dominante del pitcheo del torneo en estas primeras dos semanas al liderar la liga en victorias con dos, efectividad con 0.00, en poches con 19 y en entradas lanzadas con 16.

Relacionadas

El nipón no ha permitido carreras y ha regalado, apenas, tres boletos.

Taguchi ha marcado el paso de la rotación ponceña, que cuenta con los brazos de Freddie Cabrera y Orlando Ortiz y que domina la era colectiva de la LBPRC con 1.31.

Los Leones ocupan la tercera posición de la tabla con marca de 5-2, igualados con los Gigantes de Carolina, a quienes recibirán este miércoles en su casa, el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Los Gigantes tienen a Gabriel Cancel como su mejor bateador con promedio de .350. Carolina promedia .216 en colectivo y una efectividad de 2.00.

Criollos la libran con pocos líderes

En una contraparte de la historia de Taguchi existe otro relato menos alentador con el lento inicio de los Criollos de Caguas.

Aunque la novena criolla consiguió su primer triunfo el martes por marcador 2-1 ante los Indios de Mayagüez, Caguas no cuenta con líderes en el top 10 en promedio ofensivo. Caguas está en el quinto lugar con foja de 1-6.

En el único departamento que figuran nombres criollos en la cima es en el área de los jonrones, con Luis Vázquez y Elijah Dunham con dos cuadrangulares cada uno.

Caguas ocupa el quinto lugar en bateo ofensivo con .192, solo superan a Mayagüez (.157). Bryan Torres, que ha visto acción en los siete choques, lidera la ofensiva con .292, siete imparables y una carrera remolcada.

En cuanto al pitcheo, tampoco perfila un pelotero que lidere los departamentos de forma positiva. Los Criollos tienen una era errática en conjunto de 4.68, la más alta del torneo.

Los lanzadores del Valle del Turabo han permitido 48 indiscutibles, 32 carreras y tres jonrones. Han regalado 34 boletos y propinado 46 ponches.

Los Criollos visitarán en el Estadio Hiram Bithorn a los Senadores de San Juan, que ostentan la misma marca de 1-6. San Juan obtuvo su primera victoria al ganarle a Caguas en el primer encuentro en el que se midieron.

Los líderes de la tabla

Previo a la jornada de este miércoles, los Cangrejeros de Santurce son los líderes de la taba con récord de 6-1. La escuadra crustácea sufrió su primer revés el martes ante los Gigantes por 6-5 en entradas extras.

Tras la derrota no hay ningún equipo invicto.

Santurce tiene cuatro de los mejores seis bateadores del torneo, encabezado por el Campeón Bate 2023-24, Bryan Rey, con promedio de .429 con seis imparables. Le sigue Rubén Castro (.350), Jeremy Arocho (.333) y Roy Morales (.318).

Arocho es, además, el líder en carreras anotadas con seis y colidera las estafadas con Castro con cuatro cada uno.

Los Cangrejeros cuentan, además, con Spencer Packard, en la cima de las carreras remolcadas con nueve.

De hecho, el equipo santurcino es el único de los seis con más bases por bola que ponches recibidos (30-28).

Santurce visita este miércoles a los Indios, en la cuarta posición, con foja de 3-4.

La ‘Tribu’ cuenta con Emmanuel “Pulpo” Rivera, que es la cabeza ofensiva al sacudir seis imparables para un promedio de .300.