Los Criollos arrancarán la temporada del béisbol invernal con un núcleo sólido de lanzadores nativos
Caguas recibirá la visita de Carolina en su primer choque de la campaña 2025-26.
PUBLICIDAD
Los Criollos de Caguas se preparan para iniciar la temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con un núcleo de jugadores nativos que estará disponible desde el primer día, algo que en campañas recientes no había sido posible, aseguró a Primera Hora el gerente general, Jesús “Motorita” Feliciano.
El debut de los cagüeños será el 7 de noviembre en el estadio Yldefonso Solá Morales, cuando reciban a los Gigantes de Carolina. Para esa fecha, el conjunto contará desde temprano con figuras como los lanzadores Yacksel Ríos, Nicholas Padilla y Jovani Morán, además de los jugadores de posición Luis Vázquez y Nelson Velázquez.
Relacionadas
“Algo que es bien positivo para el grupo es que vamos a tener la mayor parte del grupo nativo disponible desde el comienzo de la temporada”, expresó Feliciano.
La pasada campaña, los Criollos quedaron eliminados en la semifinal ante los Indios de Mayagüez, quienes terminaron coronándose campeones.
El pitcheo nativo
Uno de los nombres llamativos es el de Jovani Morán, quien todavía no ha debutado en la liga invernal boricua.
El zurdo pertenece a los Red Sox de Boston y lanzó solo cuatro entradas en Grandes Ligas este año, en las que registró efectividad de 6.75 tras permitir cinco hits y tres carreras, otorgar tres boletos y ponchar a cinco.
Morán arribó a los Red Sox en diciembre pasado en un cambio con los Twins Minnesota, tras recuperarse de una cirugía Tommy John. En las menores, acumula era de 4.18 en 32.1 episodios entre la Rookie, Clase A+ y Triple A, con los que milita actualmente.

Por su parte, Padilla fue dejado en libertad por los Phillies de Filadelfia en agosto mientras jugaba en Triple A con Lehigh Valley, donde compiló marca de 4-4 y efectividad de 5.10 en 42.1 entradas. El derecho no participa en la liga invernal desde la temporada 2020-21 con los Indios.
En el caso de Ríos, quien pertenece a los Mets de Nueva York, ha lidiado con molestias en el codo derecho que lo han llevado y traído de la lista de lesionados. Actualmente, cumple una asignación de rehabilitación con los Brooklyn Cyclones en Clase A+.
“Entiendo que el pitcheo nativo de nosotros, sin quitarle mérito al resto de los equipos, tenemos uno bien sólido”, manifestó el gerente general.
Vázquez y Velázquez
La presencia de los jugadores de posición también le da profundidad al conjunto. Luis Vázquez regresó este año a Grandes Ligas con los Orioles de Baltimore, donde disputó 32 partidos en los que bateó para promediar .170 con un jonrón y tres impulsadas. En Triple A con Norfolk Tides, su promedio es de .271.

Mientras, Velázquez retomó su carrera en el béisbol organizado al firmar un contrato de liga menor con los Pirates de Pittsburgh este 1 de septiembre. El jardinero jugaba en México con los Guerreros de Oaxaca tras haber sido dejado en libertad por los Royals de Kansas City en mayo.
“Tenemos un equipo sumamente versátil y creo que para (el dirigente), Ramón Vázquez, no es un dolor de cabeza. Creo que es algo que le da profundidad a nuestro equipo y estamos bien contentos de tener el grupo que tenemos”, añadió Feliciano, al tiempo que destacó la firma en la agencia libre de Bryan Torres.
Torres, quien pertenece a la organización de los Cardinals de San Luis y juega con los Memphis Redbirds en Triple A, ha brillado esta campaña con promedio de .328, 109 imparables, nueve cuadrangulares, 51 empujadas, 58 anotadas, 26 bases robadas y 70 boletos.

“Esta temporada creo que va a ser una muy competidora”, sentenció Feliciano.
La liga comenzará el 6 de noviembre con el duelo inaugural entre los campeones Indios y los subcampeones Senadores de San Juan en el Estadio Isidoro “Cholo” García.