Los Indios van para el ‘back-to-back’ en la LBPRC: “Estarán preparados y listos para defender el campeonato”
Mayagüez arranca este jueves su temporada en el duelo inaugural frente a los subcampeones Senadores.

PUBLICIDAD
Los campeones Indios de Mayagüez de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) se lanzarán este jueves al terreno del Estadio Isidoro “Cholo” García ante los Senadores de San Juan con la asignación de defender su título y conquistar su campeonato número 21.
La novena de la Sultana del Oeste podría convertirse en el primer equipo en lograr un back-to-back desde la temporada 2021-2022, cuando los Criollos de Caguas hicieron lo propio. Los Indios firmaron un three-peat entre las campañas 1996-97 y 1998-99.
De lograr un nuevo cetro, igualarían a los Criollos como las franquicias más ganadoras en la historia del béisbol invernal boricua.
Relacionadas
El dirigente Wilfredo “Coco” Cordero volverá a guiar a una novena que combina experiencia, y una identidad nativa, con figuras como Martín “Machete” Maldonado, Eddie Rosario, Emmanuel “Pulpo” Rivera y Jorge López, quienes estarán desde el primer día con la “Tribu”, contrario a pasados años que llegan más adelante en la campaña.
“Las expectativas son las mismas, ganar de nuevo el campeonato”, aseguró Cordero a Primera Hora.
“Cuando tú tienes pelotero del calibre de Emmanuel (Rivera), Danny (Ortiz), ”Machete", Eddie Rosario e Isan Díaz (Jugador Más Valioso de la final de la pasada temporada), eso nos da la oportunidad de estar en los playoffs y siempre batallar por el campeonato de Puerto Rico", agregó el piloto.
Mayagüez, a su vez, cuenta en sus filas con el toletero y Jugador Más Valioso de la fase regular pasada, Anthony García.
Aun así, el dirigente reconoció que el reto será mayor esta vez porque las miradas recaerán encima de los Indios tras ser los monarcas, y, a su vez, porque los demás equipos han ajustado sus plantillas.
“Lo que pasó el año pasado fue el año pasado. Esta es una temporada nueva y sabemos que todos vendrán a tumbarnos la cabeza porque somos los campeones. Pero no tengo duda de que los muchachos estarán preparados y listos para defender el campeonato”, subrayó.
La temprana presencia del veterano receptor se debe a que concluyó esta temporada su carrera de 15 años en las Mayores. Con un video sobre su recorrido en las Grandes Ligas publicado en sus redes sociales, Maldonado expresó que su último baile será en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
No obstante, en los casos de Rosario y López se debe a que quedaron esta campaña fuera del béisbol organizado. Rivera, por su parte, es agente libre.
De otro lado, el gerente general Nick Ortiz destacó a este medio la estabilidad y profundidad del róster desde el primer día de acción.
Los Indios anunciaron en sus redes sociales que más adelante, a partir del 16 de diciembre, se incorporará el guardabosque Matthew Lugo. Su debut oficial en las Mayores -que lo convirtió en el primer boricua en ser llamado a la ‘Gran Carpa’ por primera vez en la campaña 2025- tuvo fecha en mayo.
“Estamos conscientes que todos los equipos al día de hoy están buscando la misma meta, pero vamos a trabajar fuerte para poder lograrlo”, dijo Ortiz.
El conjunto indio finalizó como líder de la fase regular de la pasada temporada con marca de 24-16. Venció en seis choques a los Criollos en la semifinal B, y en cinco duelos se agenció el cetro frente a los Senadores.
“Nunca tiene suficiente pitcheo”
Aunque, los Indios contarán con los brazos de Luis Leroy Cruz, Carlos Francisco, Nelvin Fuentes y Héctor Hernández, Cordero comentó que en esta liga, de apenas 40 juegos en la fase regular, es necesario tener el mejor talento en el cuerpo monticular.
“Siempre me enfoco en el pitcheo, uno nunca tiene suficiente pitcheo y es algo que aunque se vea bien en el papel, siempre lo tengo en la mente y es y no es una preocupación porque, a la hora cero, el pitcheo es lo que va a decidir si ganas un campeonato”, sentenció Cordero.
Mayagüez terminó la etapa inicial de la temporada 2024-25 con efectividad de 2.84, solo por debajo de los Cangrejeros de Santurce que registraron 2.61.


