Los Mariners retiran el número de Ichiro Suzuki, un honor que antes solo dieron a Ken Griffey Jr. y Edgar Martínez
Los tres son miembros del Salón de la Fama del Béisbol.

PUBLICIDAD
Seattle. Ichiro Suzuki hizo breves pausas para ordenar sus ideas y colocó su mano sobre el corazón mientras hablaba reflexivamente sobre lo que significaba que su número 51 fuera retirado por los Mariners de Seattle.
Suzuki habló con los periodistas antes del juego de Seattle contra los Rays de Tampa Bay el domingo, la mañana después de que su camiseta fuera retirada por el equipo.
Suzuki ingresó el mes pasado al Salón de la Fama y se sintió conmovido por los elogios del mánager de los Marineros, Dan Wilson, su excompañero de equipo, y el presidente del equipo, John Stanton, quien anunció que Suzuki tendrá su propia estatua en el T-Mobile Park, uniéndose al locutor Dave Niehaus, Ken Griffey Jr. y Edgar Martínez.
Relacionadas
Dijo que nunca imaginó que su número sería inmortalizado en el estadio.
“Es algo que ni siquiera podrías soñar o pensar, y realmente sucedió”, dijo Suzuki a través de un traductor.

Suzuki es el tercer pelotero cuyo número fue retirado por el equipo, uniéndose a Griffey y Martínez.
“La vista que tuve ayer desde el campo, mirando hacia arriba a una grada llena de fanáticos de los Marineros, fue increíble. En Cooperstown, había muchos fanáticos, pero lo de ayer donde estábamos mirando hacia arriba, fue genial”, expresó Suzuki.
Suzuki llegó por primera vez a los Marineros en 2001. Ese año se unió a Fred Lynn (1975) como los únicos peloteros en ganar el Novato del Año y el MVP en la misma temporada.
Durante su carrera de 19 años, Suzuki fue dos veces campeón de bateo de la Liga Americana y diez veces All-Star y ganó del Guante de Oro, bateando .311 con 117 jonrones, 780 carreras impulsadas y 509 bases robadas con Seattle, los Yankees de Nueva York y Miami.

Suzuki terminó con 3,089 hits a lo largo de su carrera que incluyó un total de 14 temporadas con Seattle. Después de períodos con los Yankees y Miami, pasó sus dos últimas campañas con los Mariners y se retiró en 2019.
Los Mariners erigirán la estatua de Suzuki en el T-Mobile Park en 2026. Presentará su icónica pose de bateo.
Suzuki todavía trabaja para los Marineros, sirviendo como asistente especial de Stanton. A menudo entrena con los jugadores durante los calentamientos previos al juego, lo cual hizo el domingo.

“Creo que lo especial de este equipo es que ves muchos equipos donde la negatividad se transmite, y simplemente crece con un equipo. Eso es algo que sucede mucho”, dijo Suzuki. “Pero en este equipo, lo positivo se está transmitiendo de jugador a jugador, y está creciendo y creciendo. ... Es lo positivo lo que se está transmitiendo y simplemente puedes verlo y sentirlo.”