Nueva York. DJ LeMahieu y Kyle Higashioka mostraron su astucia en los senderos tras un rodado que parecía de doble matanza y terminó redituando la carrera con que los Yankees de Nueva York superaron el sábado 5-4 a los Mariners de Seattle.

Aaron Judge y el venezolano Rougned Odor dispararon sendos jonrones por los Yankees, que hilvanaron su quinto triunfo.

Nueva York capitalizó un error del jardinero Mitch Haniger, que costó tres bases, y ganaron por décima ocasión en 12 juegos.

Con un racimo de cuatro carreras en la sexta entrada, los Yankees borraron un déficit de 4-1. Han ganado los primeros tres duelos de una serie de cuatro compromisos ante Seattle, en un duelo entre equipos que persiguen boletos para los playoffs.

Relacionadas

Odor conectó un leñazo de dos anotaciones junto al poste de foul del jardín derecho, para que los Yankees se acercaran a 4-3 en la sexta entrada.

Con un out, el emergente venezolano Gleyber Torres bateó un elevado. Haniger retrocedió al parecer demasiado y resbaló, permitiendo que la pelota se fuera a la franja de advertencia.

Higashioka aportó como emergente un doble que igualó la pizarra con un out, y ancló en la antesala mediante un sencillo de LeMahieu frente a Casey Sadler (0-2).

Anthony Rizzo siguió con un rodado potente al primera base Ty France, quien se paró en la almohadilla. Higashioka corrió hacia home, mientras France se concentraba en LeMahieu, quien estuvo alerta y se detuvo entre la inicial y la intermedia.

Obligó así a un tira-tira que lo puso out pero después de que Higashioka había anotado la carrera del desempate.

“LeMahieu es bastante rápido”, destacó Judge. “La gente no lo sabe tal vez, pero él es muy ágil y rápido. Permaneció ahí lo suficiente para que nosotros lográramos esa carrera y nos lleváramos el triunfo. Fue en un momento importante”.

Los Mariners cayeron a 3-6 durante una gira de 10 compromisos. Cada derrota ha sido por no más de dos carreras.

Por los Mariners, el venezolano Luis Torrens de 2-0 con una anotada.

Por los Yankees, los venezolanos Odor de 4-1 con una anotada y una producida, Gleyber Torres de 2-0 con una anotada.

Cuesta abajo los Mets de Nueva York

Filadelfia. Brad Miller conectó dos vuelacercas y los Filis de Filadelfia, líderes divisionales, resistieron un ataque en el noveno inning para imponerse el sábado 5-3 sobre unos Mets de Nueva York que caen en picada.

El venezolano Odúbel Herrera bateó un jonrón de tres carreras y un doble por Filadelfia, que hilvanó su séptima victoria y amplió a juego y medio su ventaja sobre los propios Mets, en la cima de la División Este de la Liga Nacional.

Se trata de la racha más larga de victorias de Filadelfia desde septiembre de 2012.

Los Mets han perdido seis de siete compromisos y ocho de 10. Consiguieron apenas dos hits antes de que Michael Conforto, el dominicano Jonathan Villar y James McCann dieran inicio al noveno capítulo con sendos vuelacercas consecutivos para igualar un récord del club.

Dos bateadores más se embasaron antes de que el nuevo cerrador Ian Kennedy ponchara al alicaído Pete Alonso y a J.D. Davis para apuntarse su 18vo salvamento - segundo con Filadelfia.

Los únicos hits de los Mets tras ocho innings fueron un doble del pitcher Tylor Megill y un hit dentro del cuadro del boricua Javier Báez, que se marcó como sencillo pero pudo ser out si el antesalista Alec Bohn hubiera transferido adecuadamente la pelota del guante a la mano desnuda.

Por los Mets, el puetorriqueño Báez de 3-1. El dominicano Villar de 4-1 con una anotada y una empujada.

Por los Filis, los venezolanos Herrera de 4-2 con una anotada y tres impulsadas, Ronald Torreyes de 4-1. El dominicano Jean Segura de 3-1.

Boston divide con los Blue Jays

Toronto. Jonathan Araúz quebró el empate mediante un sencillo en el octavo episodio, y los Medias Rojas de Boston superaron el sábado 2-1 a los Azulejos de Toronto, para dividir victorias en un doble juego.

Matt Barnes (6-3) laboró un inning para llevarse el triunfo, mientras que Adam Ottavino puso fin al segundo duelo, con lo cual se apuntó su octavo rescate en 12 intentos.

Boston ganó apenas por segunda ocasión en sus últimos 10 compromisos.

Frente al derecho Adam Cimber (2-3), el panameño Araúz pegó un rodado de sencillo que inauguró la octava entrada. El campocorto Bo Bichette no pudo alcanzar la pelota y el dominicano Franchy Cordero anotó, tras comenzar ese inning extra como corredor automático en la intermedia.

En el primer juego, Marcus Semien definió mediante un jonrón en el inicio del séptimo episodio, y los Azulejos se impusieron por 1-0.

Cada equipo conectó apenas dos hits. Semien bateó el más importante de todos.

Encontró la primera oferta que le hizo Barnes (5-3) y llegó a 26 vuelacercas en la temporada. Nunca antes había conseguido un cuadrangular que marcara el final de un encuentro.

Antes de este duelo, los Medias Rojas habían colocado al toletero J.D. Martínez en la lista de COVID-19.

Los abridores Nick Pivetta de Boston y Robbie Ray de los Azulejos lucieron dominantes.

Pero el triunfo fue para Jordan Romano (5-1), quien resolvió a la perfección el séptimo capítulo.

En el segundo, el derecho puertorriqueño de los Blue Jays, José Berríos, lanzó seis entradas en las que cedió cinco hits, una carrera limpia y ponchó a seis pero se fue sin decisión.

En el primer encuentro, por los Medias Rojas, los puertorriqueños Kiké Hernández de 2-0, Christian Vázquez de 2-0. El mexicano Alex Verdugo de 3-0. El dominicano Rafael Devers de 3-0. El panameño Jonathan Araúz de 2-1.

Por los Azulejos, los dominicanos Vladimir Guerrero de 3-0, Teoscar Hernández de 2-0, Santiago Espinal de 2-0. El mexicano Alejandro Kirk de 2-0. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 2-0.

En el segundo juego, por los Medias Rojas, los boricuas Hernández de 4-0, Cordero de 3-0 con una anotada. El mexicano Verdugo de 4-3 con una anotada y una empujada. El dominicano Devers de 4-1. El venezolano Marwin González de 2-0. El panameño Araúz de 3-1 con una remolcada.

Por los Azulejos, los dominicanos Guerrero de 4-1, Hernández de 4-0. El venezolano Valera de 3-1 con una remolcada.