La nueva temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) arranca este jueves cuando los Senadores de San Juan visiten a los Indios de Mayagüez en el Estadio Isidoro “Cholo” García, en una revancha de la final.

De la mano del choque inaugural, “La Pro” regresa con interesante narrativa entre jugadores de Grandes Ligas, cambio de dirección, y hasta un bat dog que promete robarse el show.

A continuación cinco datos de esta campaña, dedicada al exgrandesligas Carlos Beltrán.

La fiebre del Clásico impulsa la presencia de Grandes Ligas

La cercanía del próximo Clásico Mundial de Béisbol 2026 y la euforia de que Puerto Rico albergará en marzo la primera ronda del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn, ha motivado a varios peloteros de las Mayores o con experiencia en la ‘Gran Carpa’ a reportarse a sus equipos invernales.

Relacionadas

Los nombres que usualmente descansan en la temporada baja podrían ver acción. Con los Cangrejeros de Santurce podría jugar el día que él decida, el versátil jugador Javier Báez, luego de que este se uniera el jueves al equipo. Asimismo, para diciembre, se integrarán el receptor Christian Vázquez y el relevista Alexis Díaz, ambos agentes libres.

En Caguas, José Espada, Vimael Machín, Luis Vázquez, Nelson Velázquez y José de León se lanzarán al terreno desde el primer choque este viernes ante los Gigantes de Carolina en el Estadio Yldefonso Solá Morales. José Miranda y los lanzadores Jovani Morán, Nicholas Padilla, Anthony Maldonado llegarán más adelante en la temporada. Con MJ Meléndez mantienen conversaciones.

Con los Indios, Martín “Machete” Maldonado, Emmanuel “Pulpo” Rivera, Eddie Rosario y Jorge López estarán presentes desde este jueves.

Por los Gigantes, su jardinero Johnathan Rodríguez va a defender el negro y amarillo desde el primer juego.

San Juan, único equipo con cambio de mando

A pesar de haber sido subcampeones la temporada pasada, los Senadores fueron el único conjunto que realizó un cambio en la dirección. Robinson Cancel asumió las riendas en sustitución de Ricky Rivera, que, además, fue reconocido como el Dirigente del Año de la pasada edición. Rivera estará como coach de tercera de la novena crustácea.

El piloto Cancel vuelve a dirigir en Puerto Rico por primera vez desde la temporada 2019-20, cuando llevó a los Indios de Mayagüez a la final.

El reto será mantener a la novena capitalina en la élite tras concluir la fase regular en el tercer puesto con marca de 21-19.

Indios buscan empatar a Caguas en títulos

Los campeones defensores Indios tienen la mira puesta en la historia. Si repiten el campeonato, igualarían a los Criollos con 21 títulos, la cifra más alta en la historia de la LBPRC.

Los Criollos han conquistado cinco cetros en las últimas nueve temporadas. Mientras, los Indios han logrado dos. Ambos han sido entre las pasadas tres campañas.

Primera Hora supo que la novena de la Sultana del Oeste debutará sin la presencia del Jugador Más Valioso de la pasada temporada, Anthony García, tras una aparente lesión. García apareció este jueves en el róster -enviado por el propio equipo- como parte de los jugadores reservas.

Horarios especiales por el legado de Roberto Clemente

Este año, los horarios de juegos vuelven a rendir homenaje a Roberto Clemente, cuyo legado sigue siendo el alma de la pelota invernal boricua.

En los encuentros de la semana y sábados se cantará "Playball!" a las 7:21 p.m. Mientras, que los domingos será a las 4:21 p.m., con excepción de los locales en Carolina que arrancan a las 5:21 p.m. El minuto 21 es único y exclusivamente para recordar el dorsal que utilizó Clemente durante su carrera, que incluye 18 temporadas con los Pirates de Pittsburgh en las Mayores.

Santurce presenta al primer bat dog en la historia de la liga

En un toque innovador -y tierno-, los Cangrejeros harán historia al presentar al primer bat dog en la liga invernal.

El canino, llamado Salvatore, fue entrenado para recoger bates, al menos, durante el duelo inaugural de los Cangrejeros este sábado en el Estadio Hiram Bithorn frente a los Criollos.

Su entrenamiento para dicha tarea en específica comenzó aproximadamente hace dos meses. De hecho, este medio observó uno de sus ensayos durante la práctica del equipo santurcino el miércoles en el “Bithorn”.

La innovadora iniciativa, aprobada por el director de torneo de la LBPRC, Carlos Berroa, busca combinar la educación sobre el bienestar animal y promover los espacios pet friendly en la isla.