La Selección Nacional de béisbol Sub-18 se juega este martes un reto crucial cuando enfrente a Japón, en busca de asegurar su boleto a la super ronda del Mundial de dicha categoría, en la ciudad japonesa de Okinawa.

En el choque que arranca a las 5:30 a.m. (hora de la isla), los boricuas deberán derrotar a los japoneses para clasificar directamente a los mejores seis equipos del certamen mundialista. Con marca invita de 4-0 en el Grupo A y en el primer puesto, Japón ponchó su boleto a la siguiente fase.

Puerto Rico, en el segundo lugar del mismo grupo, posee marca de 3-1. Los puertorriqueños cayeron en su primer duelo ante Corea, pero ganaron sus últimos tres juegos contra Suráfrica, Italia y Cuba, respectivamente.

Relacionadas

El dirigente de la novena, Eddie González, destacó a Primera Hora, que, pese a algunos altibajos en la ofensiva, la actuación del grupo ha sido positiva.

“Han venido subiendo el nivel de competencia. Aunque no se ha bateado mucho, seguimos mejorando tanto en los lanzadores como en la defensa. Entiendo que en cualquier momento el equipo rompe a batear… estamos ahí esperando”, señaló.

“Las expectativas siguen siendo altas, trabajar duro, nos queda un reto grande que es mañana contra Japón. Sea el resultado que sea, vamos a prepararnos para la Súper Ronda”, agregó el piloto.

Antes de que Puerto Rico se mida a Japón, Cuba se enfrentará a Corea. Si los coreanos salen victoriosos, los boricuas asegurarían su pase a la siguiente ronda sin importar el resultado de su partido contra los locales. En cambio, si Cuba gana y Puerto Rico pierde, ambos equipos terminarían igualados con récord de 3-2.

Para definir al equipo que avanzaría en caso se utilizará el Team Quality Balance (TQB), un criterio que se calcula restando la división de las carreras permitidas entre entradas jugadas en defensa de la división de carreras anotadas entre entradas jugadas al bate.

La etapa de la súper ronda se pondrá en marcha la noche de este miércoles para Puerto Rico.

La ofensiva de los boricuas es liderada por Javeth Carrión con tres imparables, dos dobles, dos carreras remolcadas y otra anotada para un promedio de .250. Con el mismo promedio e igual cantidad de inatrapables, Emmanuel Hernández también guía la alineación boricua.

Hernández ha conectado un jonrón y empujado cuatro anotaciones. En los cuatro partidos, el conjunto patrio acumula 10 sencillos y cinco extrabases.

“Seguimos dando la información para que vayan haciendo ajustes día a día. Es un poquito complicado porque a esa edad ya ellos tienen su manera de batear, pero seguimos dándoles consejos para que tengan un poquito más de contacto con la pelota y traten de generar carreras”, comentó González.

Los boricuas han apostado a su pitcheo y defensa para sumar triunfos. En 27 entradas, los lanzadores han permitido 16 imparables, ocho carreras para una efectividad de 1.56. Han regalado 19 boletos y ponchado a 34 rivales

“Debemos batear un poco, pero la fortaleza de nosotros ahora mismo es el pitcheo y la defensa que nos ha mantenido ganando tres juegos consecutivos”, concluyó el estratega.