Sugar Díaz, Tucker, Bichette y Schwarber al tope de un listado de 13 jugadores que reciben ofertas calificadas
Tienen hasta el 18 de este mes para aceptarlas.

PUBLICIDAD
Nueva York. El jardinero de los Cubs de Chicago, Kyle Tucker, el campocorto de Toronto, Bo Bichette, y el bateador designado de Filadelfia, Kyle Schwarber, estuvieron entre los 13 jugadores que recibieron ofertas calificadas de $22,025,000 de sus equipos el jueves.
Así, se abrió el mercado de agentes libres de béisbol para negociaciones con todos los clubes.
Los lanzadores derechos de San Diego, Dylan Cease y Michael King, también recibieron las ofertas, al igual que el cerrador boricua de los Mets de Nueva York, Edwin Díaz; el lanzador derecho de Arizona, Zac Gallen; el jardinero de los Yankees de Nueva York, Trent Grisham; el lanzador zurdo de los Cachorros, Shota Imanaga; el pitcher venezolano de Filadelfia, Ranger Suárez; el segunda base venezolano de Detroit, Gleyber Torres; el zurdo dominicano de Houston, Framber Valdez, y el lanzador derecho de Milwaukee, Brandon Woodruff.
Relacionadas
Los peloteros tienen hasta el 18 de noviembre para aceptar.
Entre los agentes libres que no recibieron ofertas calificadas se encuentran el lanzador derecho de Boston, Lucas Giolito; el infielder dominicano de Seattle, Jorge Polanco, y el relevista de los Yankees, Devin Williams.

Si un equipo hace una oferta calificada a un jugador que firma un contrato de Grandes Ligas con otro club antes del draft amateur del próximo julio, su antiguo conjunto recibe como compensación una selección de draft al final de la primera ronda o al final de la ronda B de equilibrio competitivo.
La colocación depende del monto del nuevo contrato y del estado de reparto de ingresos e impuesto de lujo del equipo que pierde al jugador.
Las ofertas calificadas comenzaron después de la temporada 2012, y sólo 14 de 144 ofertas han sido aceptadas.
Un agente libre sólo puede recibir una oferta calificada si ha estado con el mismo equipo de manera continua desde el día inaugural y nunca ha recibido una oferta de este mismo tipo antes.
Los agentes libres no elegibles para ofertas calificadas incluyeron al primera base de los Mets de Nueva York, Pete Alonso; el jardinero de los Yankees, Cody Bellinger; el tercera base de Boston, Alex Bregman; el lanzador de Cincinnati, Nick Martinez, y el receptor de Filadelfia, J.T. Realmuto.
Un total de 175 jugadores se convirtieron en agentes libres en los cinco días posteriores a la Serie Mundial.
Decisiones del jueves:
- Atlanta ejerció una opción de 18 millones de dólares sobre el lanzador zurdo Chris Sale y una de siete millones sobre el segunda base Ozzie Albies. Rechazó en tanto las opciones sobre los lanzadores Pierce Johnson y Tyler Kinley.
- Los Dodgers de Los Ángeles, campeones flamantes de la Serie Mundial, ejercieron una opción de 10 millones sobre el tercera base Max Muncy y una de 3,55 millones sobre el relevista Alex Vesia.
- Polanco rechazó una opción de jugador de seis millones.
- El infielder Justin Turner se convirtió en agente libre después de que los Cachorros rechazaron una opción mutua de diez millones, y Chicago acordó por un año y 6,5 millones para retener al lanzador derecho Colin Rea.
- Los lanzadores Paul Sewald y José Urquidy se convirtieron en agentes libres después de que los Tigres de Detroit rechazaron opciones.
- El campocorto Trevor Story rechazó ejercer su derecho a optar por salir de su contrato, manteniendo 55 millones en salario para las dos últimas temporadas de su acuerdo de seis años y 140 millones con Boston.
- La opción de 6 millones del lanzador zurdo John Means fue rechazada por Cleveland, permitiendo que el lanzador se convierta en agente libre mientras continúa recuperándose de la cirugía Tommy John.
- Tampa Bay rechazó una opción de 11 millones sobre Pete Fairbanks, permitiendo que el cerrador se convierta en agente libre, y ejerció una alternativa de 11,5 millones sobre el infielder Brandon Lowe.

