Trey Yesavage y Roki Sasaki apenas han jugado en las Mayores, pero han brillado en los playoffs
Son unos de los novatos en el escenario de la Serie Mundial.

PUBLICIDAD
Nueva York. Trey Yesavage y Roki Sasaki son apenas unos novatos en lo que respecta a la experiencia en las Grandes Ligas. Y ello hace que su éxito en la postemporada sea aún más impresionante.
Ambos estaban en las ligas menores el mes pasado. De pronto, Yesavage y Sasaki son dos de los lanzadores más importantes en la Serie Mundial mientras los Blue Jays de Toronto se preparan para enfrentar a los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores, a partir de la noche de este viernes.
Ninguno de los dos ha cumplido 24 años ni ha aparecido en más de 17 juegos de Grandes Ligas.
Relacionadas
“Es realmente notable. Estás hablando de un gran escenario”, afirmó el mánager de los Blue Jays, John Schneider, durante los playoffs cuando se le preguntó sobre varios novatos destacados este octubre, incluidos Yesavage y Sasaki. “Creo que los peloteros han sido desarrollados de manera un poco diferente en los últimos años, y creo que probablemente exudan un poco más de confianza a una edad temprana”.
El rápido ascenso de Yesavage a Canadá
Yesavage, de 22 años y seleccionado en la primera ronda por Toronto en julio de 2024 desde la Universidad de East Carolina, ascendió rápidamente a través de cuatro niveles de ligas menores esta temporada. Ponchó a 160 bateadores en 98 entradas combinadas en Dunedin, Vancouver, New Hampshire y Buffalo antes de hacer su debut en las Grandes Ligas el 15 de septiembre con los Blue Jays, en medio de una candente carrera por el banderín.
“En cada parada del camino, aprendí algo nuevo”, expresó Yesavage.
El lanzador derecho de Pensilvania tuvo un récord de 1-0 con una efectividad de 3.21 en tres salidas que totalizaron 14 entradas, y luego se encontró en el montículo contra Aaron Judge y los Yankees de Nueva York como el segundo abridor en la rotación de playoffs de Toronto.
“Tienes que ver qué está haciendo el repertorio en tiempo real”, comentó Schneider. “¿Funcionará esto? Y si funciona, lo intentas”.
¿Cómo manejó Yesavage tal presión? Con un splitter dominante desde un punto de lanzamiento inusitadamente alto, estableció un récord de postemporada de la franquicia al ponchar a 11 en cinco episodios y un tercio, para ganar un partido de la serie divisional.
Nada mal para un chico que permitió siete carreras y siete hits en siete entradas y un tercio contra los jugadores de ligas menores de los Yankees en junio, cuando enfrentó a su equipo de Doble A y en agosto, cuando lanzó ante la filial de Triple A.
“Tienes que tratarlo como si tuvieras el control y confiaras en tu propio repertorio”, dijo Yesavage. “Si estás ahí preocupado por el bateador y su talento, no vas a ejecutar todo como quieres”.
Dos semanas después, el sereno Yesavage escapó de un par de atascos con bases llenas, induciendo rodados de doble play contra Seattle en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Llevó una blanqueada hasta el sexto inning de una victoria por 6-2 que mantuvo viva la temporada de Toronto.
Las tres apariciones de Yesavage en la campaña regular fueron la menor cifra en la historia de la postemporada para un abridor de un duelo que podía significar la eliminación. Sus dos victorias en los playoffs superan su total en Doble A y Triple A combinados.
A continuación, se espera que reciba una asignación temprana en la Serie Mundial contra Shohei Ohtani y los poderosos Dodgers.
“Creo que los equipos hacen un buen trabajo al dar la bienvenida a los chicos”, comentó Schneider. “Es nuestro trabajo asegurarnos de que la transición sea lo más fácil posible, y los jugadores veteranos facilitan el que los jóvenes entren en un ambiente que ya es realmente estresante. Creo que los peloteros han mejorado mucho más rápido”.
Sasaki, de la decepción inicial a convertirse en un arma secreta
En la pretemporada casi nadie anticipaba que Yesavage llegara a las Grandes Ligas esta campaña. En cambio, se esperaba mucho de Sasaki, joven de 23 años, tras su arribo anunciado desde Japón.
Promisorio abridor en su país natal, Sasaki comenzó la temporada en la rotación de Los Ángeles, pero tuvo dificultades para adaptarse y lanzar strikes. Se le vio triste y con lágrimas en los ojos en el dugout tras un debut complicado en el Dodger Stadium, y tuvo un récord de 1-1 con una efectividad de 4.72 en ocho aperturas antes de ingresar a la lista de lesionados en mayo con un pellizco en un nervio del hombro derecho.
Después de todas esas complicaciones, Sasaki casi cayó en el olvido. Cinco aperturas de rehabilitación con la sucursal de la Triple A en Oklahoma City arrojaron resultados poco impresionantes, pero luego salió del bullpen dos veces en las menores y algo comenzó a funcionar.
El lanzador derecho finalmente se reincorporó a los Dodgers el 24 de septiembre, hizo dos relevos impresionantes y rápidamente se encontró cerrando juegos de playoffs, estabilizando un bullpen poco fiable de Los Ángeles con su recta de 100 mph.
“Como abridor, entiendo que siempre hay altibajos. Así que, de alguna manera, tomo ese mismo enfoque al lanzar como relevista”, dijo Sasaki después de salvar el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Milwaukee.
Sasaki tiene una efectividad de 1.13 en siete salidas de octubre cubriendo ocho entradas. Es el primer lanzador en lograr los primeros tres salvamentos de su carrera en la postemporada desde que los rescates se convirtieron en una estadística oficial en 1969.
Y, como otros cerradores, incluso tiene su propia canción de entrada, pegajosa y popular, en el Dodger Stadium: “Bailalo Rocky”, elegida por su compañero venezolano Miguel Rojas.
“Su crecimiento ciertamente no ha sido lineal”, dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. “Para él, reflexionar sobre sí mismo, recuperarse y volver a ponerse en el radar para nuestro equipo de 2025 habla de su lucha. Y no creo que nadie pudiera haberlo imaginado en este papel en abril o mayo. Así que le doy mucho crédito a Roki por llegar a ese punto. Y ahora puede mirar atrás a 2025 y recordarlo con cariño”.