Ya suenan los bates y los guantes en los parques del béisbol invernal boricua
Los Criollos y Senadores comenzaron sus prácticas esta semana.
PUBLICIDAD
Los Senadores de San Juan realizaron ayer jueves su primera práctica en preparación para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), en el estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas.
La sesión de entrenamiento, dirigida por el dirigente Robinson Cancel, se extendió por casi tres horas y marcó el inicio de los trabajos de pretemporada del conjunto capitalino.
Entre los jugadores que se reportaron se destacan Kenen Irizarry, Sidney Duprey, el recién adquirido Yariel González y el guardabosque importado Calvin Estrada.
“Estamos contentos. Obviamente la lluvia no nos dejó hacer muchas cosas, pero pudimos hacer lo suficiente para un primer día. Contento con los muchachos, vinieron listos y me gustó lo que vi”, dijo el dirigente.
Relacionadas
Cancel adelantó que en las próximas prácticas enfatizará en los fundamentos defensivos y el corrido de bases.
“Durante los próximos días vamos a estar enfatizando la defensa, los fundamentos y el corrido de base. Eso debe ser algo fundamental como equipo, especialmente con el grupo de muchachos jóvenes”, agregó.
Cancel informó que el jugador José Sermo se integrará al equipo este sábado, mientras varios jugadores importados se unirán en los próximos días.
Por su parte, el gerente general Joey Solá destacó la gran asistencia y el nivel de compromiso de los jugadores en la primera práctica.
“La asistencia fue muy buena, el ánimo me sorprendió. Tuvimos sobre 30 muchachos entre lanzadores, jugadores de posición e importados. La química desde hoy se vio excelente y eso son muy buenas noticias”, afirmó Solá.
El ejecutivo adelantó que los jugadores japoneses se unirán al equipo el 28 de octubre, mientras que el recién anunciado lanzador importado Jarrod Cande, de la organización de Colorado llegará el 1 de noviembre.
Solá, quien asume su primer año al mando de la gerencia de los Senadores, aseguró que la fanaticada puede esperar un equipo combativo y entusiasta.
“Vamos a ver un equipo joven con mucha hambre de ganar, de tirarse al terreno, de dar el 110%. Hay muchos jugadores veteranos combinados con jóvenes, así que no esperen menos. Los lanzadores se vieron muy bien, especialmente los nativos”, estableció Solá.
Los Criollos entrenan desde el martes
Mientras, los Criollos de Caguas comenzaron sus prácticas el pasado martes.
El entrenamiento se llevó a cabo en el Estadio Yldefonso Solá Morales, ante la presencia de una veintena de jugadores. La sesión se extendió por cerca de dos horas, bajo la dirección de Ramón Vázquez.
“Definitivamente contento de por lo menos estar en el terreno. Tenemos buen clima y esperamos que esto continúe durante todo el entrenamiento. Según avance la preparación, iremos viendo quién está donde tiene que estar y quién necesita trabajar un poco más”, resaltó el dirigente de los Criollos.
Entre los presentes figuraron los jugadores de posición Luis Vázquez, Vimael Machín, Jonathan Morales, Ónix Vega, Miguel Pabón, Emmanuel García y el recién reclamado en el sorteo de novatos Gustavo Meléndez. Además, los lanzadores José de León y Dereck Rodríguez, entre otros.
El mentor adelantó que durante esta primera semana el enfoque principal será la evaluación de los jugadores y el acondicionamiento general. A finales de semana algunos lanzadores comenzarán a trabajar desde la lomita, y más adelante se realizarán juegos interescuadra y de fogueo para afinar detalles de cara al inicio de la temporada.
“Sería formidable tener un mes para entrenar, pero no es así. Tenemos poco tiempo, por eso los juegos entre nosotros mismos nos ayudarán a ver el talento joven que tenemos”, indicó.
Sobre la plantilla de este año, Vázquez destacó las adquisiciones y la labor del gerente general Jesús “Motorita” Feliciano durante la pretemporada.
“Se ha hecho muy buen trabajo firmando varios jugadores nativos que hacían falta. Algunos importados se incorporan temprano, otros llegan más adelante, pero todos se están preparando para llegar listos”, afirmó.
“Creo que este equipo es un poquito más atlético que el del año pasado. No haber llegado a la final sirvió de motivación. Los muchachos están enfocados en lograr esa meta: el campeonato número 22”, añadió Vázquez.
Los Criollos tendrán su primer compromiso el 7 de noviembre, cuando reciban a los Gigantes de Carolina a las 7:21 p.m. en el Estadio Yldefonso Solá Morales.


