La esperada defensa titular del boricua Subriel Matías frente al británico Dalton Smith el próximo 10 de enero de 2026 sigue en pie, según lo ha notificado Comisión Atlética del Estado de Nueva York.

El pleito que se realizará en el Barclays Center y en el que Matías tiene pendiente defender su corona de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo estaba en el limbo hace unos días cuando se conoció que una evaluación de dopaje tomada a Matías recientemente arrojó un positivo a ostarina, un modulador selectivo del receptor androgénico.

No obstante, según ha reportado la Comisión Atlética del Estado de Nueva York, y según difundido por el periodista Mike Coppinger, la licencia para Matías pelear el 10 de enero sigue concedida ya que el alegado positivo fue uno por debajo de los límites mínimos permitidos en la jurisdicción y en otras, incluyendo los estados de Nevada y California.

Relacionadas

La Comisión fija que un positivo castigable sería en niveles superiores a 0.01 ng/ml. Mientras, la muestra A de Matías se midió en 0.085 ng/ml, lo cual está por debajo del umbral. Esto lo había adelantado en los pasados días el promotor de Matías, Juan Olmeda.

Por tal razón, la Comisión Atlética del Estado de Nueva York declaró a Coppinger: “estamos conscientes que el Sr. Matias, quien está actualmente licenciado, ha recibido un resultado analítico adverso de la VADA concerniente a una prueba fuera de una competencia. El resultado reportado es por debajo del mínimo aplicable utilizado por múltiples jurisdicciones, incluyendo Nevada, California y Nueva York”.

Así entonces, el combate sigue en pie, no obstante, Matías pudiera volver a ser evaluado y necesitaría estar en ley para no forzar un cambio a este parece.

“De acuerdo con las regulaciones de la Comisión, todos los titulares de licencia deben cumplir con cualquier examen médico y pruebas de laboratorio requeridas por la Comisión, y los resultados de las pruebas fuera de competición administradas por VADA se consideran adecuadamente al determinar la aptitud para competir en el Estado de Nueva York”, indicó la Comisión en una comunicación escrita según detallada por Coppinger.

“La Comisión está monitoreando de cerca la situación, revisará los resultados de todas las pruebas adicionales en curso y se encuentra en comunicación con las partes relevantes con respecto al informe de VADA. Dado que el asunto está bajo revisión, la Comisión no hará más comentarios por el momento”, agrega.

Una posición similar a tomado también el Consejo Mundial de Boxeo, quien está sancionado la pelea, catalogada de defensa obligatoria.