En pie la pelea de Subriel Matías
La comisión de Nueva York no cancelará el pleito porque el alegado resultado adverso en un dopaje del boricua fue por debajo del límite ilegal.

PUBLICIDAD
La anticipada defensa titular del puertorriqueño Subriel Matías frente al británico Dalton Smith, programada para el 10 de enero de 2026 en el Barclays Center, continúa en agenda, confirmó la Comisión Atlética del Estado de Nueva York.
El combate, en el que Matías expondrá su cetro de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), había quedado en incertidumbre tras conocerse que una prueba de dopaje reciente arrojó un resultado adverso por ostarina, un modulador selectivo del receptor androgénico.
The Subriel Matias-Dalton Smith title fight could proceed Jan. 10 as planned pending review and further testing of the WBC titleholder, the New York commission said in a statement to @ringmagazine. Matias delivered an adverse analytical finding Nov. 9 following a VADA test but…
— Mike Coppinger (@MikeCoppinger) November 26, 2025
Según reportes difundidos por el periodista Mike Coppinger, la licencia de Matías permanece válida luego de que la Comisión determinara que el hallazgo está por debajo de los niveles mínimos sancionables en Nueva York y en otras jurisdicciones, como Nevada y California. La entidad establece que un positivo penalizable debe superar 0.01 ng/ml, mientras la muestra A del campeón registró 0.0085 ng/ml, cifra que no activa acciones disciplinarias.
Relacionadas
El promotor de Matías, Juan Olmeda, había adelantado esa posibilidad días antes.
En una declaración distribuida a través de Coppinger, la Comisión confirmó que, aunque el púgil recibió un “resultado analítico adverso” en una prueba fuera de competencia administrada por VADA, el nivel detectado “está por debajo del mínimo aplicable utilizado por múltiples jurisdicciones”.
Aun así, Matías podría ser sometido a nuevas evaluaciones previo al combate, las cuales deberá superar para mantener su elegibilidad.
“De acuerdo con las regulaciones de la Comisión, todos los titulares de licencia deben cumplir con los exámenes médicos y pruebas de laboratorio requeridos, y los resultados de VADA se consideran al evaluar la aptitud para competir”, señaló la agencia en una comunicación escrita. Añadió que continuará monitoreando la situación y revisará “todas las pruebas adicionales en curso”, sin ofrecer comentarios adicionales mientras dure la evaluación.
El Consejo Mundial de Boxeo, que avala el choque como defensa obligatoria, adoptó una postura similar y no ha indicado cambios al estatus del combate.


