El prospecto puertorriqueño Juanmita López de Jesús está a punto de cumplir uno de los sueños más grandes de su carrera cuando se presente en la cartelera de unificación de títulos de su compatriota Xander Zayas, en el icónico Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

López de Jesús aún desconoce el rival al que se enfrentará el próximo 31 de enero en la isla, pero ya se prepara para su quinto combate como profesional. Por su parte, Xayas, monarca de las 154 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), retará al alemán Abass Baraou, monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Relacionadas

“Estoy bien contento”, así dijo Juanmita a Primera Hora este miércoles -en la conferencia de prensa de dicha cartelera- sobre su emoción ante la oportunidad de pelear en la isla.

Yo siempre tuve el sueño de pelear en el Choliseo. No pensé que se me fuera a dar tan rápido, y gracias a Dios estamos en una gran cartelera. Me pone bien contento tener la oportunidad de presentarme ante mi gente y en el escenario más grande que tiene Puerto Rico es lo más especial que yo puedo tener en tan corta carrera que llevo", agregó con una sonrisa.

Aunque feliz, Juanmita admitió sentir cierta presión por lo que representa pelear en una plaza boricua, que podría congregar hasta 18,000 personas. López de Jesús ya ha visto acción en grandes espacios, en dos ocasiones batalló en el Teatro del Madison Square Garden de Nueva York. Su última pelea fue en el Osceola Heritage Park, en Kissimmee.

“Siento un poquito de nervios y presión, pero yo siempre he dicho que mi mamá me crio para escenarios grandes, y eso es lo que vamos a demostrar“, comentó el cagüeño de 19 años.

Xander Zayas y Abass Baraou.
Xander Zayas y Abass Baraou.

El joven púgil viene de derrotar el pasado septiembre por decisión unánime en seis asaltos a su compatriota Luis Morales para mejor su marca invicta a 4-0 con dos anestesiados.

Aunque admitió que hubiera querido participar de ciertas carteleras pequeñas en la isla, para sentir de cerca el “calentón” en el inicio de su carrera profesional, reconoció el éxito del momento.

“Yo siempre digo que quizás a veces me salté los pasos, pero estoy bien contento. He tenido la oportunidad de pelear dos veces en el Madison, dos veces estelar, y ahora poder estar aquí, que todo el mundo me pueda ver, es bien especial”, contó.

Inspirado por los grandes del pasado -como Miguel Cotto, Félix “Tito” Trinidad y su propio padre, José Manuel “Juanma” López-, Juanmita quiere revivir esas noches históricas de boxeo en la isla. “Queremos los escenarios grandes para demostrarle a la gente lo que Juanmita tiene en las manos.”

Inteligente en el ensogado

López de Jesús añadió a su esquina al preparador físico Víctor Martínez para que cualquiera que sea su oponente, “sienta el poder”. Se encuentra afinando sus golpes, como siempre, en su pueblo natal, Caguas.

Juamita destacó su contragolpe e inteligencia en el cuadrilátero como sus mayores atributos.

“Tenemos una gran esquina que nos ha enseñado a estar preparado para cualquier tipo de escenario y hacer un corte como nos pasó en la última pelea, un derribo como nos pasó en nuestra segunda pelea”, dijo.

“Siempre estamos a la mayor intensidad”, manifestó Juanmita.

El peleador boricua irá en busca de la victoria para que así, su próximo paso sea una reyerta por un título mundial juvenil. “La idea perfecta es eso, pelear por el título mundial juvenil”, concluyó.