Al campeón boricua Xander Zayas le apasiona escribir historia.

Lo ha hecho desde que se convirtió en el peleador más joven en firmar con Top Rank siendo apenas un adolescente de 16 años y lo reafirmó cuando se coronó campeón mundial de las 154 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) como el monarca más joven activo.

El nuevo capítulo en su vida lo guía a la posibilidad de convertirse en el campeón unificado más joven del boxeo cuando el 31 de enero de 2026, enfrente al alemán y campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Abass Baraou, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en lo que será una pelea unificatoria.

Relacionadas

“La historia me gusta. Me gusta escribirla y hacerla. Me gusta entrar en nombres de la historia. El 31 de enero es la fecha, volveremos a hacer historia”, compartió Zayas a Primera Hora previo a la conferencia oficial del anuncio de la reyerta este miércoles en el “Choliseo”.

Xander Zayas y Abass Baraou.
Xander Zayas y Abass Baraou.

“Pienso que mi carrera ha ido de la manera que nosotros la hemos ido trazando, de la manera que la hemos ido planeando y cómo hemos querido todo a su debido momento. La unificación viene en camino”, agregó el púgil.

Zayas (22-0, 13 KO) pondrá en juego su cinturón de la OMB, mientras que Baraou (17-1, 9 KO) defenderá el suyo de la AMB. Será apenas la segunda vez en la historia que Puerto Rico sirve de escenario para una unificación de títulos, luego de la que protagonizaron en 2010 Iván Calderón y Giovani Segura.

“Estoy emocionado”

El regreso de Zayas al cuadrilátero en la isla tiene un significado especial. No pelea en Puerto Rico desde el 28 de febrero de 2020, cuando noqueó en el tercer asalto al estadounidense Marklin Bailey en la cancha Rubén Zayas Montañez de Trujillo Alto.

Las emociones por el hecho de ser el anfitrión son encontradas.

“La presión siempre está porque me trepo al ring y arriesgo mi vida y tenemos que estar 100% concentrados todas las noches que me trepo, pero si venimos a hablar de noches especiales, creo que esta sería la más especial y la más importante en mi carrera, no simplemente porque estoy en Puerto Rico, pero porque voy a enfrentar otro campeón y voy a pelear por la pelea más grande de mi carrera unificando títulos”, manifestó.

El puertorriqueño, de 22 años, conquistó la faja vacante de las 154 libras al derrotar por decisión unánime al mexicano Jorge Luis García en el Madison Square Garden de Nueva York, el pasado julio.

“Estoy emocionado, es una oportunidad que he venido buscando a través de mi carrera y creo que viene en el momento más importante de mi vida ya como campeón del mundo. Es mi primera defensa y la primera defensa de mi oponente también para unificar. Para mí es un honor traerle esta pelea a Puerto Rico y que el público pueda estar presente ahí“, sostuvo Zayas.

Un rival conocido

Zayas y Baraou no llegarán como extraños al centro del ensogado. Ambos han coincidido en campamentos de entrenamiento, sumando más de 60 asaltos de guanteo.

El alemán fue el compañero de sparring del boricua previo a su enfrentamiento contra Damián Sosa el pasado año. Zayas venció a Sosa por dedición unánime. “Él fue uno de mis guanteos principales. Nos conocemos bastante“, aseguró Xander.

“Abass dentro y fuera del ring es un caballero. Es un boxeador agresivo, le gusta tirar volumen de golpes y es bueno en su movimiento defensivo. Tenemos que hacer un buen plan de trabajo que yo sé que se va a lograr”, comentó.

Baraou (17-1, 9 KO’s) obtuvo el título interino de la AMB el 23 de agosto, tras superar por decisión unánime al cubano Yoenis Téllez. Posteriormente, fue elevado a campeón mundial absoluto cuando Terence Crawford renunció al cinturón luego de convertirse en monarca indiscutible del peso supermediano ante Saúl “Canelo” Álvarez.

El boricua ya completó dos de las 12 semanas de campamento en Fort Lauderdale, Florida. Aunque conoce a su oponente, reconoció que está realizando ciertos ajustes para salir por la puerta ancha.

Peleará en el Choliseo por primera vez.
Peleará en el Choliseo por primera vez.

“Todas las peleas son diferentes. Se van a trabajar ciertos puntos o ciertas cosas diferentes, pero en continuación de lo que ya venimos construyendo, en continuación del desarrollo de la evolución de Xander”.

A preguntas de este medio sobre qué cualidad el puertorriqueño ostenta superior al alemán, Zayas respondió: “Todo el boxeo, la técnica, la rapidez, la explosividad y la inteligencia. Obviamente, tenemos que hacer un trabajo perfecto y ser inteligente esa noche”, sentenció.

Asimimo, su entrenador, Javiel Centeno, aseguró a este diario que el enfoque de su pupilo es total. Su prioridad durante los entrenamientos recaerá en la velocidad.

“Usaremos la técnica que siempre ha usado, pero ajustar la rapidez de piernas para esta pelea sería ideal. Estamos trabajando las combinaciones nuevas que estamos ajustando para a Abass. Lo fundamental es lo que vamos a usar para ganarle”, concluyó Centeno.