La Federación Puertorriqueña de Fútbol trabaja para traer a Messi y el Inter Miami a Puerto Rico
Iván Rivera, presidente federativo, compartió a Primera Hora que ha estado en conversaciones para hacer realidad este histórico evento.

PUBLICIDAD
Lionel Messi podría jugar el próximo año en Puerto Rico.
Así lo reveló este viernes a Primera Hora el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Iván Rivera, quien está en conversaciones para organizar un amistoso de pretemporada entre el Inter Miami del astro argentino y la Selección Nacional en el Estadio Juan Ramón Loubriel, de Bayamón.
Rivera aclaró que todavía no hay nada concreto, pero compartió que en los últimos meses ha estado gestionando lo que sería el primer juego de Messi en suelo boricua, mientras coordinaba con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) el partido de exhibición entre Puerto Rico y Argentina, que se celebrará el 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago, Illinois.
Relacionadas
“Se ha hablado para hacer un juego entre el Inter Miami y Puerto Rico. No hay nada concreto. Como todo tipo de evento masivo, son conversaciones e intereses de mucha gente. Son muchas partes las que tienen que sincronizarse. Pero no se pierde la esperanza de que podamos tener a Messi jugando en Puerto Rico y qué mejor que con la Selección. Creo que es el partido que a todos nos encantaría ver”, comentó el presidente de la FPF en una entrevista con este medio.
“Este amistoso con Argentina quizá nos facilite el camino para cerrar lo del Inter Miami. El tema del calendario es mucho más flexible, pero hay muchas personas que quieren llevar a Messi a su país. Nosotros llevamos mucho también ese panorama con varios socios privados en Puerto Rico a ver si se logra”, abundó.

Con los playoffs de la Major League Soccer (MLS) terminando en diciembre, Rivera indicó que las fechas que el Inter Miami tendría disponibles para un duelo con el “Huracán Azul” serían febrero y marzo de 2026.
Por esto, el presidente de la FPF admitió que están “contra el reloj”, ya que, cuando comenzaron las negociaciones con el club del astro argentino, su intención era lograr un acuerdo con un año de preparación.
“No se ha dado por muchas razones. Messi tiene que renovar también con el Inter Miami. Hay muchas cosas que están pasando a nivel interno allí. Con las cartas y condiciones que tenemos, se trata de hacer las negociaciones para traer lo mejor al país”, indicó.
El contrato de Messi con el Inter Miami vence a finales de 2025. Según múltiples fuentes, el club le ofreció una extensión de tres años, lo que permitiría al ocho veces ganador del Balón de Oro mantenerse en Miami hasta pasada la edad de 40 años. Sin embargo, se desconoce qué rumbo tomará el argentino, de 38, en lo que podría ser el último capítulo de su legendaria carrera.
Tenía intenciones de traer a Argentina al Loubriel
Rivera, por otro lado, señaló que en un principio su intención era que el amistoso entre Puerto Rico y Argentina se jugara en la isla, pero las condiciones del terreno del Estadio Juan Ramón Loubriel lo imposibilitaron. De hecho, teme que esto complique las negociaciones para traer el Inter Miami a Puerto Rico.
“Traer a Messi a Puerto Rico siempre fue una opción. Acá el problema es que el Loubriel lo prestan a veces y otras no. No nos han dejado arreglar la cancha y, para este tipo de evento, tienes que tener la cancha espectacular. No puede estar como está aquí. Esas son cosas que siempre hemos tenido en consideración y por las cuales siempre les dije que, si íbamos a hacer el amistoso, me lo tenían que decir con tiempo”, relató el presidente federativo.
“Esto es algo que se ha hablado desde hace unos años. Hay que mejorar todo lo que viene siendo la grama del Loubriel. Literalmente, la cancha completa del Loubriel hay que cambiarla. Yo he estado a plena disposición. Le he enviado cartas al alcalde de Bayamón (Ramón Luis Rivera), pero nunca hemos recibido respuesta. Nosotros hasta asumiríamos los costos para que la Selección Nacional pueda jugar en una cancha con un mejor estado, pero también para que este tipo de evento se pueda dar. Aunque no lo creas, las negociaciones para un juego se pueden caer por el estado de una cancha”, continuó.

Rivera estima que las mejoras al terreno del Estadio Juan Ramón Loubriel, que se basarían en la instalación de una nueva cancha natural, tendrían un costo de entre $750,000 y $1,000,000. No obstante, precisó que esto sería posible gracias al apoyo económico que le brinda la FIFA a la FPF.
“Hay que hacer la cancha casi desde cero. Reubicar sistemas de riego, el drenaje, colocar otra grama, que estaría por semillas, pero para eso estamos nosotros. A diferencia de otros deportes, el fútbol cuenta con el apoyo de la Federación Internacional con recursos económicos y enviando expertos porque saben que le conviene a todos que esa cancha esté bien”, detalló.
El presidente de la FPF también adelantó que en el contrato con la AFA para el partido de exhibición entre Puerto Rico, ubicado en el puesto 157 del ranking mundial de la FIFA, y Argentina, líder del escalafón y campeón del mundo, se establece que ambas selecciones harán una convocatoria de alto nivel, que incluirá a figuras como Messi, Julián Álvarez y Enzo Fernández, así como a los boricuas Leandro Antonetti y Jeremy de León.
“Por contrato irán las selecciones A de ambos equipos. En el caso de nosotros, vamos a ir con los chamacos que todo el mundo conoce y ha visto en las eliminatorias al Mundial y la Liga de Naciones. En el caso de Argentina, hará lo mismo. Lógicamente, estamos condicionados a que todos estén saludables. Si Jeremy se recupera a tiempo, estará con nosotros. Ambos equipos irán con sus jugadores principales porque para eso es que se hace”, afirmó.
De León, quien fue cedido hace unas semanas al Hércules de Alicante por el Real Madrid, continúa recuperándose de una lesión que lo obligó a operarse ambos hombros, pero ya se ha visto entrenando en cancha.

Rivera informó que los boletos para el amistoso en el Soldier Field estarán disponibles a partir de la próxima semana e incluirá paquetes para personas en Puerto Rico que deseen darse el viaje a Chicago para este evento que marcará un antes y un después en el fútbol boricua.
“Queremos que sea una fiesta de fútbol para nosotros los puertorriqueños y que aprovechemos bien esta oportunidad”, concluyó.