A eso de las 5:10 p.m. de este domingo se escuchará por última vez y de manera oficial la frase que patentizó: “Y abren las compuertas...”.

Y el resto, será historia.

Norman H. Dávila, el narrador principal del hipismo boricua por los últimos 50 años, dirá por última vez la frase que le diferenció, principalmente de su predecesor, Pito Rivera Monge, quien daba aviso del inicio de una carrera con la frase “y se fueron a la lucha”.

Ese momento histórico ocurrirá este domingo en la séptima y final carrera del programa dominical en el mismo hipódromo Camarero a donde Dávila mudó sus narraciones luego de haber debutado en El Comandante en el 1971.

Relacionadas

Será un carrera de nueve potrancas importadas a 1,300 metros. Durante los aproximados 75 segundos de carreras, las potrancas pasarán a un segundo plano detrás de la voz de Dávila, que merecidamente se ha ganado ese espacio en la hípica y en el deporte boricua.

En el mundo deportivo, las carreras de 50 años de duración son escasas. En cualquier área laboral también son contadas las carreras tan longevas. Dávila tiene una de esas pocas y seguirá agregando para su récord porque ha dicho que se mantendrá en otras funciones dentro de la hípica y el deporte, como lo hace actualmente con el programa radial La Descarga Original.

Mal contadas, Dávila dejará para la historia más de 70,000 carreras narradas entre los dos hipódromos y algunos en los que trabajó en la región caribeña y en Estados Unidos. Dada la extensa carrera, puede que Dávila haya cantado más ganadores, que los canastos que narró Manuel Rivera Morales o que los hits que describió Héctor Rafael Vázquez.

Su carrera en la narración está allá arriba con los mejores y más recordados relatadores deportivos de Puerto Rico en esa profesión que entretiene, que informa, que trae alegrías y desilusiones, que mete al escucha en el ruedo del juego.

Por eso es un momento histórico el minuto y pico en que Dávila narrará su última carrera hípica desde lo alto de Camarero hacia las salas, carros, agencias que reunirán los hípicos para escuchar al miembros del Salón de la Fama de Hipismo Puertorriqueño y del Deportes de Santurce.

Desde la izquierda, Ramón "Moncho" Núñez, Norman H. Dávila y Joe Bruno son los comentaristas de la programación televisiva de las carreras de caballos.
Ramón "Moncho" Núñez (izquierda) y Joe Bruno (derecha) son los sucesores de Norman H. Dávila (al centro).

Los reconocimientos oficiales se realizarán el 30 de diciembre

No habrá una fiesta de despedida el domingo, que pese a ser histórico Será una día regular de trabajo para el narrador de estilo serio. Además, luego de la séptima carrera, el programa de televisión continúa con las carreras de simulcasting que narran sus sucesores Joe Bruno, Moncho Núñez, Alvín Díaz y Pito Cruz.

La empresa Camarero Racetrack Inc. está organizando para el jueves, 30 de diciembre, una reunión de reconocimiento para su narrador e hípico y a nombre de quien bautizaron su cabina de transmisión que ubica en la primera planta del hipódromo.