Ayden Owens-Delerme: de pensar en retirarse a conquistar la plata en en el decatlón del Mundial de Atletismo
El decatleta sumó 8,784 puntos para su obtener su primera medalla mundial.

PUBLICIDAD
Ayden Owens-Delerme escribió el domingo una página en la historia del decatlón boricua, así como en su propia vida al conquistar la medalla de plata en dicha disciplina en el Campeonato Mundial de Atletismo, meses después de haber pensado en retirarse del deporte.
“Hace par de meses yo quería quitarme de este deporte y hacer otra cosa. Estar aquí es bien importante y significa mucho”, confesó el atleta a la periodista mexicana, Katy López, tras la gesta en la capital nipona.
"No sé cómo decirlo, pero el décalo es difícil, 10 eventos, todas las lesiones que tengo, yo he hecho este evento por casi 10 años. Es difícil, no sé, es el evento más difícil de la pista... luchamos", agregó.
Relacionadas
Owens-Delerme no solo consiguió una presea, sino que, además, registró una nueva marca personal en su ruta hacia el podio con 8,784 puntos. Aseguró que fue Puerto Rico, su equipo y su familia la mayor motivación.
“(Me motivó) el país que me está apoyando, mi familia y Dios. Yo tengo talento, tengo fe y hay que aprovechar”, dijo.
“Tengo un buen equipo alrededor, siempre me motiva y me dan muchos consejos buenos. Si estoy solo pienso cosas malas, pero cuando tengo un buen equipo alrededor, ellos me están apoyando y dándome las direcciones correctas, por eso estoy aquí”, manifestó el atleta de 25 años.
La medalla de plata tiene un significado especial para el boricua, que recordó a las figuras que marcaron la historia en el camino del atletismo de la isla. “Yo creo que Jasmine Camacho-Quinn y Javier Culson son los únicos puertorriqueños que han ganado una medalla en un Campeonato Mundial, estoy bien acompañado. Significa mucho para la isla, para mi familia y todos”, dijo.
Owens-Delerme se convirtió en el tercer boricua en la historia que logra una medalla mundial en atletismo. Culson fue el primero con sus platas en los 400 metros con vallas en Berlín 2009 y Daegu 2011. Le siguió Camacho-Quinn con el bronce en Eugene 2022 y plata en Budapest 2023.
Entre sus resultados más destacados estuvieron sus triunfos en los 100 metros lisos (10.31 segundos), 400 metros (46.46 segundos) y 110 metros con vallas (13.65 segundos). Finalizó en el segundo puesto en los 1,500 metros (4:17.91 minutos) y tercero en el salto con pértiga (5.10 metros).
Ayden había entrado el domingo en la tercera posición de la competencia al acumular 6,297 puntos en los primeros siete eventos, que se celebraron viernes y sábado, hora de la isla.
El también olímpico cargaba con la experiencia amarga del Mundial de Budapest 2023, donde quedó fuera de la contienda al no superar la altura mínima en salto con pértiga cuando le restaban dos pruebas. En la edición de Oregon 2022 concluyó en el cuarto lugar.
“Estoy feliz, estoy contento, aunque no gané (el oro), tengo una medalla en el Campeonato Mundial”, comentó, al añadir que se la dedica a su tía, quien falleció hace meses.
El alemán Leo Neugebauer alcanzó la presea dorada con 8,804 puntos y el bronce fue para el estadounidense Kyle Garland con 8,703.