Canóvanas ayudará a impulsar el futuro del movimiento paralímpico en la Isla
El municipio se unió a Copapur para desarrollar una serie de eventos con ese objetivo.

PUBLICIDAD
El Comité Paralímpico de Puerto Rico (Copapur), en colaboración con el Municipio de Canóvanas, el Departamento de Educación y el Departamento de Recreación y Deportes, anunció la celebración de la gran iniciativa “4 en 1 para Impulsar el Futuro del Movimiento Paralímpico en Puerto Rico”, a llevarse a cabo del 9 al 12 de octubre de 2025 en distintos escenarios del municipio.
Este evento histórico integra, por primera vez, componentes educativos, culturales, deportivos y recreativos bajo un mismo propósito: fortalecer el desarrollo del movimiento paralímpico en la Isla y promover la inclusión plena de las personas con diversidad funcional a través del deporte.
Relacionadas
La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, destacó la relevancia del evento para el desarrollo social y humano del país.
“En Canóvanas creemos firmemente en el poder transformador del deporte y en la importancia de abrir espacios donde todos puedan participar, sin limitaciones. Nos llena de orgullo ser anfitriones de esta gran celebración de inclusión, talento y esperanza”, expresó la ejecutiva municipal al reafirmar su compromiso con la accesibilidad y la equidad deportiva.
Como parte de la iniciativa, se celebrará el Primer Congreso Paralímpico de Puerto Rico, un innovador adiestramiento dirigido a maestros de Educación Física y Educación Física Adaptada. Durante la jornada, los participantes recibirán capacitación de alto nivel a cargo de profesionales internacionales y expertos puertorriqueños, quienes compartirán conocimientos sobre inclusión, metodología deportiva adaptada y educación física especializada. Este congreso reunirá además a los directores de Deporte de los municipios vecinos, fortaleciendo la colaboración regional en favor del deporte inclusivo.
La agenda del evento también incluye la Ceremonia de Premiación del Concurso de Afiche Conmemorativo, una iniciativa educativa y artística que promueve la conciencia sobre el Movimiento Paralímpico entre los estudiantes del país. Este certamen, que comenzó el año pasado con la participación de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes Alfonso L. Fuentes Colón de Canóvanas, se amplió este año a todas las escuelas con programas de Bellas
Artes gracias a un acuerdo entre el Departamento de Educación y Copapur, permitiendo que más jóvenes expresen, a través del arte, los valores de inclusión, superación y espíritu paralímpico.
Del mismo modo, se llevará a cabo la Segunda Copa Paralímpica Canóvanas 2025, una competencia diseñada para identificar nuevos talentos y fortalecer el desarrollo de los Para Atletas que forman parte de Copapur en ruta al próximo ciclo olímpico 2024-2028. Las disciplinas incluirán Para Atletismo, Tenis de Mesa, Para Natación, Goalball y Baloncesto 3x3 en silla de ruedas, a celebrarse en distintas instalaciones deportivas de la región.
El evento culminará con la celebración del 5K Paralímpico Canóvanas 2025: “Camina, Corre y Rueda”, una carrera inclusiva que reunirá a atletas y familias en las modalidades Femenino, Masculino, Adaptados, Silla de Ruedas, Patines y Bicicletas. Se otorgarán premios en metálico a los tres primeros lugares de cada categoría, con montos de $100, $75 y $50, respectivamente. Los fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos de participación de los Para Atletas de Puerto Rico en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2025.