Eladio Carrión quiere convertirse en dueño de un equipo de una liga en Puerto Rico
El rapero humacaeño contempla incursionar en esta faceta cuando concluya su gira “DON KBRN World Tour”.

PUBLICIDAD
Bayamón. El intérprete de música urbana Eladio Carrión se dio cita el martes al Bayamón Soccer Complex para presenciar las finales de la Copa Buzzer Beater de fútbol.
Pero, para quienes lo siguen, su interés por ver los juegos entre los mejores oncenos en la isla a nivel escolar no fue una sorpresa.
El rapero humacaeño, de 30 años, es un aficionado del deporte rey. De hecho, a principios de abril asistió a un juego de la Liga Puerto Rico Pro (LPR PRO) en el residencial Quintana, en San Juan.
A través de los años, también ha demostrado su apoyo a los atletas puertorriqueños, como cuando prometió ayuda monetaria a los medallistas de los Juegos Olímpicos de París 2024 e hizo un llamado a sus colegas a unirse para recaudar la mayor cantidad de fondos posible.
Relacionadas
Sin embargo, Carrión quiere ir más allá y confesó a Primera Hora que le gustaría incursionar como propietario de un equipo en una liga local una vez concluya su gira “DON KBRN World Tour”, que comienza el 27 de agosto de 2025 en Carolina del Norte y finaliza el 14 de febrero de 2026 en México.
“Cuando salgamos de la gira, nos metemos en eso porque podré darle 100 por ciento con las dos manos. Cuando tenga un tiempito, lo hacemos. A mí me encanta el deporte y, cuando tengo la oportunidad de verlo en vivo, vengo y les doy mi apoyo”, afirmó el también ganador de un Latin Grammy.
De inmediato, este medio le preguntó si su interés está enfocado en alguna liga en particular, como el Baloncesto Superior Nacional (BSN), donde algunos de sus colegas ya son apoderados.
Ozuna es apoderado de los Osos de Manatí, mientras que Bad Bunny es coapoderado de los Cangrejeros de Santurce, junto a su manejador Noah Assad y Jonathan Miranda. En el pasado, Anuel AA fue coapoderado de los Capitanes de Arecibo, junto a su exmanejador Frabián Elí.
“Mano, me gustan todas. La Doble A, básquet, fútbol y voleibol me gustan mucho”, respondió.
Carrión conoce de primera mano los sacrificios que hacen los deportistas. Fue medallista de oro y plata en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) en natación y posee el récord de 200 metros pecho con tiempo de 2:16.36 minutos, que estableció como estudiante-atleta de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Humacao.
Además, representó a Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los Juegos Panamericanos y en los Mundiales de natación.
A raíz de esto, le dedicaron este año las Justas de la LAI. Por eso, admitió que estaría dispuesto a desarrollar, junto a Buzzer Beater, un campeonato nacional de natación.
“Yo estoy dispuesto para lo que sea. Waterpolo también sería duro. Esto que está haciendo Buzzer Beater está demasiado duro. Lo mejor que están haciendo es la exposición que les están dando a los niños. Eso está ca… Cuando yo competía, no estaba esto. Está a otro nivel porque les da exposición a los niños con sus videos y sus fotos. Es algo duro lo que se está dando aquí”, opinó Carrión.
Buzzer Beater celebra anualmente los torneos nacionales a nivel escolar de voleibol, baloncesto y fútbol, pero la plataforma tiene planes de incursionar en otras disciplinas el próximo año.