José Figueroa celebrará su mayoría de edad debutando en su primer Mundial de Atletismo
El velocista cumplirá sus 21 años en medio de la competencia, que se celebrará desde el 13 de septiembre en la capital nipona.

PUBLICIDAD
El velocista boricua José Figueroa jamás olvidará la fecha de su primer Campeonato Mundial adulto de atletismo.
El joven atleta debutará en su cita más importante, al momento, justo cuando cumpla la mayoría de edad. Figueroa cumple sus 21 años el 14 de septiembre, un día después que arranque el evento mundial en la capital nipona, que concluye el 21 de ese mes.
“Me siento superbién... el sacrificio, la disciplina y el esfuerzo, están dando su fruto”, compartió Figueroa en una conversación con Primera Hora.
“Es mi primer Mundial adulto. Yo tenía ya dos mundiales juveniles, pero este es el oficial, por decirlo así. Me siento bien preparado para correr esa primera ronda, pasar a la semifinal y, con el favor de Dios, pasar a la final”, agregó.
Relacionadas
Figueroa verá acción en la prueba de los 200 metros.
Su boleto al Mundial lo consiguió directo tras conquistar la medalla de oro de este evento en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 hace una semana. El velocista ponchó su pase al registrar el tiempo mínimo de clasificación de 20.16 segundos, tiempo que provocó un nuevo récord panamericano junior, así como una marca nacional absoluta. El previo récord pertenecía, desde el 1987, a Luis ‘Pancho’ Morales. Era un registro de 20.44 segundos logrado en Corvallis, Oregon.
De inmediato, Figueroa se colocó en el puesto 42 de los corredores de 200 metros con mejor tiempo en la temporada. La lista la encabeza Noah Lyles con registro de 19.63. Otros 16 corredores han bajado también de los 20 segundos.
“Es un campeonato mundial... va a ser algo bastante fuerte, poder estar al 100% entre ronda, pero hemos trabajado para eso. Definitivamente, queda todavía mucho en el tanque para poder lograr el objetivo más grande que viene siendo pasar de las diferentes rondas en los 200 metros”, manifestó.
El joven resaltó que la temporada en curso ha sido relativamente larga, en comparación con años pasados, pero aseguró que se mantiene con energía y motivación para cumplir su expectativa.
“Los entrenamientos van superbién, como si la temporada no hubiera sido nada de larga. Falta un bloque de preparación antes del Mundial para poder dar el máximo en la pista”.
Puerto Rico clasificó al Mundial una matrícula de 13 atletas, pero serán 12 los que participen, luego de que se confirmara la baja por lesión de la campeona olímpica Jasmine Camacho-Quinn. No obstante, la cifra superó los 10 deportistas boricuas que fueron al pasado Campeonato, en Budapest 2023.
Junto a Figueroa, Ayden Owens-Delerme (décalo), Eloy Benítez (100 m), José Figueroa (200 m), Gabby Scott Puig (400 m), Alysbeth Félix (salto largo), Luis Joel Castro (salto largo), Naomi García (marcha), Rachelle de Orbeta (marcha), Jerome Vega (lanzamiento), Grace Claxton (400 metros con vallas), Paola Fernández (salto largo) y Gladymar Torres (100 m) son los boricuas que representarán la Monoestrellada.
“Me llena de orgullo saber que la juventud se está levantando en una nueva cepa, una nueva generación. La velocidad en Puerto Rico está viva. Tenemos casi todos la misma edad. Compartir con ellos significa que vamos a estar a lo largo de los años en muchos ciclos y muchas aventuras juntos”, sentenció el atleta.
“Espero podamos poner a Puerto Rico en el mapa de lo que es la velocidad”.
