La madre de Adriana y Melanie Díaz: “Los regalitos seguirán debajo del árbol”
Luego de que la selección nacional de China extendiera una invitación para que ambas tenismesistas entrenen en ese país, el regreso a la isla no se dará sino hasta mediados de marzo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
En casa de la familia Díaz González en Utuado este año, el árbol de Navidad durará montado mucho más tiempo de lo acostumbrado. De hecho, permanecerá intacto por al menos dos meses y medio más, hasta marzo de 2021.
Y es que siendo estas las primeras Navidades que la familia se tiene que separar, los que quedaron en la isla aguardarán hasta que las tenismesistas Adriana y Melanie Díaz regresen desde China junto a su padre y entrenador Bladimir Díaz.
Directa o indirectamente, la pandemia del COVID-19 ha tenido que ver con la primera separación que la familia ha tenido que vivir en una época tan especial como esta, algo que no ha sido fácil ni para Marangely González, ni sus otras dos hijas Gabriela y Fabiola.
Relacionadas
Bladimir, junto a Adriana y Melanie, hicieron maletas a mediados de octubre para aprovechar la única gran oportunidad que se presentó para las atletas de alto rendimiento, en un año en que el mortal virus ha detenido prácticamente toda actividad a nivel mundial, incluyendo el deporte.
Adriana, clasificada actualmente como la decimoctava mejor jugadora del mundo en el escalafón de la International Table Tennis Federation, llevaba nueve meses sin participar en una competencia oficial por culpa de la pandemia, cuando formó parte de una gira de tres torneos que celebró la ITTF en una ‘burbuja’ en distintas ciudades de China.
Tanta inactividad suponía ser perjudicial para una atleta de alto nivel que requiere del pareo constante con rivales de primer orden para continuar su desarrollo.
Así que la familia no lo pensó dos veces para emprender el viaje, pues de todos modos la expectativa era regresar a Puerto Rico luego de los tres torneos de la ITTF que le pusieron fin a la temporada 2020 el pasado mes.
The #ITTFWorldProfessionals stood strong 💪🏻 on Day 2️⃣ of the #ChineseSuperLeague‼ 🏓🙌🏻
Posted by International Table Tennis Federation on Tuesday, December 22, 2020
En términos deportivos tanto el viaje como el rendimiento de Adriana, luciendo en sus enfrentamientos ante dos de las mejores 10 jugadoras del mundo, rindieron rápidos dividendos. La jugadora fue invitada a entrenar con la selección nacional femenina de China, y, posteriormente, también se ganó la oportunidad de debutar en la prestigiosa Superliga de ese país, lo que convirtió a la utuadeña en la primera latinoamericana en llegar a dicho circuito.
“A veces uno está toda una vida esperando para que las cosas se den y no se dan. Y por más talento que haya, si las federaciones están cerradas a dar ese tipo de apertura, no hay cosa que se pueda hacer”, dijo a Primera Hora, Marangely, la madre de las jugadoras, refiriéndose a la invitación para entrenar en el gigante asiático con la selección nacional de ese país. Algo que el propio Bladimir y el presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos, han expresado que es raro que ocurra con extranjeros, por lo celosos que son los chinos.
“Todo ha sido positivo y a partir de la participación de Adriana en la burbuja para esos eventos, se alinearon todos los planes”, agregó Marangely, quien también fue jugadora de tenis de mesa.
Marangely dijo que los planes originales cuando sus hijas y esposo salieron de Puerto Rico el 17 de octubre, es que regresarían a la isla al concluir los tres torneos de noviembre. Pero ahora la selección de China acaba de extender la invitación del 31 de enero hasta el 28 de febrero. Luego de esto, Adriana competirá en un evento del World Table Tennis en Catar del 3 al 13 de marzo.
Aunque solo Adriana ha participado en los eventos recientes, Bladimir consiguió que su hija mayor, Melanie, hiciera el viaje, sobre todo para que ambas pudieran entrenar juntas durante el tiempo que duró la cuarentena a su llegada al país asiático.
Así que en el plano deportivo, como una exatleta, Marangely se está viviendo a la distancia la emoción que está sintiendo Adriana como competidora, pues también acaba de participar y debutar la semana pasada en la Superliga de China, otra invitación que surgió sobre la marcha.
Team Koala's Day out‼ 🐨 🦌🎄 #ITTFWorldProfessionals
Posted by International Table Tennis Federation on Thursday, December 24, 2020
Melanie, la mayor de cuatro hermanas, también está siendo parte de la experiencia pues ha entrenado junto a Adriana con la selección de China, experiencia a la que de seguro está sacando provecho como jugadora en lugar de permanecer en Puerto Rico donde todavía no hay mucha apertura para el deporte, por el tema del COVID-19.
Pero en el plano afectivo, esta separación ha sido a un gran costo, en palabras de Marangely.
“Es la primera vez que nos separamos en unas Navidades. Porque siempre habíamos hablado que independientemente de los cumpleaños y de los Días de las Madres o Día de los Padres que nos perdiéramos, lo que era el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero siempre lo íbamos a pasar juntos”, recordó la madre de cuatro y esposa, sobre la promesa que se habían hecho mutuamente.
Marangely sabe que su esposo tampoco está pasando un momento fácil a pesar de que está inmerso en el ruedo competitivo y compartiendo de cerca con sus dos hijas en China.
“Sé que para él es difícil también porque le gusta estar con las nenas. Eso sí le ha tocado (afectado). Está pensando mucho en las de acá (Gabriela y Fabiola). Él quiere que ellas sepan que él está para todas”.
Primera Hora se comunicó también con Bladimir vía mensajería de texto, y en pocas palabras resumió su sentir.
“Aunque estamos haciendo lo que nos gusta siempre extraño mucho al resto de la familia. Realmente no es tan fácil como se ve”, escribió Díaz.
Claro, la parte que más entusiasma son los logros de sus hijas en el ruedo deportivo. Como el ascenso de Adriana de la posición 19 a la número 18 el mes pasado en el escalafón de la ITTF, luego de su participación en los tres torneos en China.
“Son las primeras Navidades que no estamos juntos desde que cada una de ellas nació”, agregó por su lado González, refiriéndose a Melanie, de 24 años, Gabriela, de 22, Adriana de 20, y Fabiola, de 18.
Empero, hay algo que consuela a Marangely.
“No es fácil, pero yo estoy muy clara que las oportunidades en ocasiones se dan una sola vez en la vida. Si vamos a pensar en las cosas que quieren Adriana y Melanie, tenemos que aprovechar. Sabemos que va a haber más tiempo. Por ahora nos comunicamos con todo lo que permiten las redes, aunque allá (China) no está fácil tampoco por los bloqueos (en la comunicación)”.
“Estamos contentas porque fíjate, el Día de Navidad cuando me fui a poner triste porque no están con nosotros, yo pensé, ‘espérate, ellos no estarán físicamente, pero los tengo al alcance de una tecla’. Pero hay gente que no va estar con su familia nunca más”, agregó González haciendo alusión a personas que han perdido a sus seres queridos por el COVID-19 u alguna otra razón.
“Si puedo tener un desprendimiento provisional para que ellas puedan cumplir sus metas, ¿por qué no? Y ahora que Melanie también está esperando un cupo para ir a las Olimpiadas, y que ella también está entrenando en China. Es bueno por ella. Ya después celebraremos y los regalitos seguirán debajo del árbol”, concluyó.