Lanzan nueva edición del referente olímpico boricua
El libro ‘De Londres a Londres’ del historiador Carlos Uriarte ahora se titula ‘De Londres a Tokio’ y contiene toda la historia olímpica boricua desde las Olimpiadas del 1948 hasta las de Río 2016.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Puerto Rico está a 25 días de inaugurar su participación en sus decimonovenas Olimpiadas y de sumar nombres a sus listas de casi 600 atletas que han representado a Puerto Rico en este evento y que han ganado en total nueve medallas en 73 años de historia olímpica.
Datos como esos aparecen en la actualizada versión del libro De Londres a Londres, ahora rebautizado de Londres a Tokio, donde el historiador, estadístico y escritor Carlos Uriarte González pasa revista de la huellas boricuas en los Juegos Olímpicos.
Y hay más.
A juicio de una investigación que realizó junto a otros colaboradores, el autor incluye en esta versión del libro evidencia de que nuestra bandera estuvo presente en los juegos Londres 1948, en los que Puerto Rico desfiló detrás del escudo del país como símbolo de la delegación.
Relacionadas
“Puerto Rico sí desfiló con la bandera del escudo y el fondo blanco. Pero la bandera de Puerto Rico sí estuvo presente en la Villa. Se ha descubierto. Y estuvo la ceremonia de premiación de Juan Evangelista Venegas”, reveló Uriarte González.
En el 1948, el gobierno de Puerto Rico criminalizó, con la Ley de la Mordaza, el uso de la Monoestrellada. Uriarte González publicó una foto de la Villa de Londres que muestra en primer plano la Bandera hondeando frente a la estructura. A juzgar por la foto, la bandera aparece en el mismo lugar equivalente a donde hoy día se hacen las ceremonias de izamiento de las banderas de las delegaciones participantes.
Puerto Rico sí desfiló con la bandera del escudo y el fondo blanco. Pero la bandera de Puerto Rico sí estuvo presente en la Villa. Se ha descubierto. Y estuvo la ceremonia de premiación de Juan Evangelista Venegas”
-Carlos Uriarte
Juan Evangelista Venegas fue el boxeador que desfiló con la primera delegación de Puerto Rico a nivel olímpico en Londres 1948. Venegas también fue allí el primer medallista olímpico de la Isla.

El libro incluye la información sobre la primera medalla de oro de Puerto Rico que fue ganada por la tenista Mónica Puig en la versión de Río 2016. También incluye las historias de la medalla de plata del luchador Jaime Espinal y la de bronce del vallista Javier Culson en Londres 2012.
Tiene la historia de los nueve medallistas boricuas, desde Venegas a Puig, y abunda sobre las honrosas participaciones de atletas en el nivel más alto competitivo. Dedica una parte para esos atletas que se quedaron cerca de unirse al exclusivo grupo de medallistas boricuas olímpicos.
Listo ya disponible "De Londres a Tokio", una mirada a los JO desde Puerto Rico. Búscalo en Norberto González en Plaza Las Américas, El Laberinto Viejo San Juan, El Candil en Ponce, Casa Olímpica, en 787, o con el autor Carlos Uriarte 787-638-7474 / carlosuriarte@hotmail.com pic.twitter.com/O8z6F6A8Xi
— Carlos Uriarte (@uriartecarlos1) June 24, 2021
“Además de los medallistas elaboro los que llegaron entre los ’por poco’. Le doy más atención a eso. En 30 ocasiones, atletas de Puerto Rico han quedaron entre el cuarto y octavo lugar, que equivale a finales olímpicas. Ahí detalló quiénes son”, dijo.
Entre esas honrosas participaciones aparece el cuarto lugar del pertiguista Rolando Cruz en la edición Roma 1960. Luego de esa actuación, Cruz fue abanderado de Puerto Rico para la primera edición japonesa de los Juegos en Tokio 1964.
Entre las actuaciones honrosas solamente se repiten dos nombres, el velerista Quique Figueroa que estará activo en Tokio 2020, y el retirado nadador Ricardo Busquets.
El libro está disponible en las librerías Norberto González (Plaza las Américas), Laberinto (En el Viejo San Juan), El Candil (Ponce). También puede contactar a Uriarte González al 787-638-7474 o escribiendo al correo electrónico carlosuriarte@hotmail.com.