El Equipo Nacional de Special Olympics Puerto Rico (SOPR) consiguió ocho medallas en el recién finalizado Festival Latinoamericano de Bowling para Personas con Discapacidad Intelectual que se celebró en Guatemala.

El equipo compuesto por los atletas Ninoshka Rodas, José Hernández, Christine Medina y José Torres sobresalió en el evento, en el que participaron 32 atletas de los países de México, Costa Rica y Guatemala.

“Estoy muy feliz de haber representado a Puerto Rico en este torneo. Me gustó pasar por la experiencia de conocer otros hermanos de otros países. Estoy muy contento de las medallas que gané en este torneo latinoamericano”, comentó Torres, del equipo Cazadores de Sueños de Ponce y quien en el 2019 representó al País en los Juegos Mundiales de Abu Dabi 2019.

Relacionadas

Un total de cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce fueron capturadas por los boricuas.

En la competencia individual, Rodas, quien en Puerto Rico defiende los colores del equipo de la Fundación Puertorriqueña de Síndrome de Down (FPSD), logró la medalla de oro en la competencia del nivel dos (división alta).

Mientras que en dobles femenino, Rodas unió fuerzas con Medina, de la Liga Especial de San Juan, para ambas agenciarse el primer lugar de esta modalidad.

Mientras que en el “All Around” ambas boleadoras consiguieron la medalla de oro de sus respectivas divisiones.

De otro lado, Medina consiguió el segundo lugar en la competencia individual del nivel uno (división intermedia), mientras que el boleador Torres, en la competencia “All Around” del mismo nivel, obtuvo el segundo puesto.

Mientras que en la competencia por equipos la cuarteta puertorriqueña finalizó en el segundo lugar, modalidad en la que fueron superados por los locales de Olimpiadas Especiales Guatemala.

Además, en la competencia de dobles masculino, la pareja de los “José” consiguió la medalla de bronce en el evento latinoamericano.

Para Hernández, de la FPSD, este logro tuvo un gran significado pues es su primera experiencia en un evento internacional.

Por su parte, Carmen Ventura, entrenadora del equipo, expresó que “terminamos muy satisfechos con esta encomienda. Ellos están muy contentos por el trabajo realizado. Antes de llegar a Guatemala practicamos varias semanas como equipo y estuvimos corrigiendo el segundo tiro, y logramos mejorar ese segundo tiro. No tan solo es hacer strikes, sino recoger los palos que se quedan, porque eso es lo que nos da la puntuación”.