Para evitar que el salto con pértiga desaparezca del panorama deportivo de la isla, la pertiguista boricua Viviana Quintana, junto a su entrenador, Jairo Escalona, están dando los pasos finales para en octubre abrir una escuela dedicada a su disciplina.

Se trata de la Sky Force Pole Vault School, un proyecto que busca enseñar la pértiga desde edades tempranas para mantener vivo este deporte en la isla.

Nuestra idea nace a raíz de la necesidad. Vemos que este evento está desapareciendo. Esto es algo que necesita Puerto Rico. Mi evento se está viendo solamente a nivel básicamente universitario. Y hay una gran tarea que hacer para desarrollar niño”, compartió Quintana a Primera Hora en la presentación del 2K-5K Adopta un Atleta de JJ Barea Foundation.

Relacionadas

Quintana es una de las 32 atletas adoptadas por la fundación de José Juan Barea.

“Es un evento que ha demostrado grandes resultados en el pasado por atletas masculinos y femeninos, así que mi sueño es poder aportar un granito de arena y que los niños puedan conocer este evento desde edades más tempranas y desarrollarse”, agregó la atleta panamericana en Santiago 2023.

Puerto Rico brilló en la pértiga en los Juegos Olímpicos de Tokio 1960, cuando Rolando Cruz alcanzó un cuarto lugar. Décadas después, Edgar Díaz logró el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Ponce 1993, mientras que Diamara Planell mantuvo vivo la disciplina al clasificar a las Olimpiadas de Río 2016.

La escuela, que enseñará a niños desde los nueve años en adelante, albergará en la pista Marie Land de Matthew de Toa Baja. Además de entrenar el deporte, la oferta incluye acondicionamiento físico para atletas de otras disciplinas que deseen mejorar su rendimiento. "Nosotros no vamos a entrar en lo que es la técnica de su deporte, sino en su desarrollo físico para que puedan mejorar en su deporte", comentó.

“Ahora lo que buscamos es que la gente conozca que estamos haciendo esto. Queremos llegar al oído de la gente, que la gente sepa, que esto existe aquí en Puerto Rico, que esto se practica, que hay evidencia de mucha gente que ha tenido grandes resultados y que simplemente perdimos el interés por el evento por las complicaciones que conlleva”, manifestó Quintana, de 29 años.

Entre las complejidades, Quintana mencionó el costo y el tiempo de preparación.

Eventualmente, la pertiguista desearía entablar comunicaciones con la Federación de Atletismo de Puerto Rico para que se integre el salto de pértiga en evento de niños y adolescentes. Asimismo, reconociendo el clima favorable de Puerto Rico para este deporte, le interesa atraer la atención de atletas internacionales para crear grandes competencias en la isla.

“Es un evento muy bonito y creo que una de las cualidades que más distingue o son necesarias en un pertiguista es la valentía. Y si hay una cualidad que nos describe como puertorriqueños es la valentía, nos encanta esa adrenalina, ese defender lo que somos, nuestra sangre”.

“Creo que nosotros podríamos tener muchos buenos talentos en este deporte, simplemente no lo estamos desarrollando”, sentenció.

La Sky Force Pole Vault School, que operará, hasta entonces, de lunes a sábado, ya cuenta con presencia en redes sociales bajo la cuenta de Instagram: @skyforcepr.