Daiangelie González jugará en la División I de la NCAA con la Universidad de Jacksonville, tras ganar la Copa Buzzer Beater con el Colegio Católico Notre Dame y ser nombrada Jugadora Más Valiosa de la final.

“Firmé con Jacksonville porque ambos coaches vienen de ser asistentes con Pitt (Universidad de Pittsburgh), tienen mucho conocimiento de voleibol y siento que pueden aportar mucho a mi carrera. Además, mi prioridad son los estudios y tiene lo que yo quiero”, compartió la talentosa esquina a Primera Hora.

González, quien tiene en mente estudiar Medicina o Leyes, fue la mejor anotadora del torneo nacional de voleibol escolar en la categoría senior femenino con 87 puntos. También se destacó en el juego de campeonato frente al Colegio Adianez, en el que sumó 15 unidades, todas mediante ataques.

Relacionadas

Daiangelie González, del Colegio Notre Dame, durante la final de la Copa Buzzer Beater.
Daiangelie González, del Colegio Notre Dame, durante la final de la Copa Buzzer Beater. (Buzzer Beater / José Santana)

“Lo que hizo esta joven fue impresionante. Cargar a un equipo ofensivamente y destronar a Adianez es, sin duda, una actuación memorable. Demostró que, cuando las millas cuentan, ella está ahí y puede aportar”, opinó Bryan Eloy García, presidente de Buzzer Beater.

“En estos tipos de escenarios tan grandes, donde hay mucha presión, es que se separan los buenos jugadores de los grandes jugadores, y ella pudo establecerse como una gran jugadora. Su nombre va a ser recordado para siempre en el Colegio Notre Dame por traerle este primer campeonato”, abundó.

González es considerada una de las mejores jugadoras de la clase 2026 por su poder ofensivo y habilidad para pasar el balón. Sin embargo, no es la única de su clase que compitió en la Copa Buzzer Beater y que dará el salto a la División I de la NCAA al graduarse de cuarto año.

Joaneliz Maysonet, la principal arma ofensiva de Adianez en esta séptima edición del torneo nacional, se comprometió con el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NJIT, por sus siglas en inglés). Maysonet fue la segunda máxima anotadora de esta Copa Buzzer Beater en la rama senior femenino.

Es de las mejores atacantes de esta clase y demostró con la “Tropa Naranja” que puede adaptarse a cualquier rol que le asigne su dirigente, como lo evidenció el año pasado cuando anotó 12 tantos ante Bayamón Military Academy para ayudar a Adianez a conquistar su segunda corona consecutiva.

Joaneliz Maysonet, del Colegio Adianez.
Joaneliz Maysonet, del Colegio Adianez. (Buzzer Beater / José Santana)

Otro que también apunta a jugar en la División I de la NCAA es Jorge Suárez, central del Colegio San Ignacio de Loyola. Suárez es un voleibolista espigado con la capacidad de moverse en la línea frontal para bloquear y anotar. Se suma a egresados de San Ignacio como Daniel Henwood, Franco Roark, Antonio Feliciano y Ramón Rosado, que también han dado el salto a la División I de la NCAA.

Jorge Suárez, del Colegio San Ignacio de Loyola.
Jorge Suárez, del Colegio San Ignacio de Loyola. (Buzzer Beater / José Santana)

Igualmente, Gustavo Álvarez, quien llevó a Caribbean School a la final del torneo nacional en la categoría senior masculino, ha recibido ofertas de universidades prestigiosas como Harvard, Princeton, Purdue, Lewis y NJIT. El atacante, de 17 años y 6’5” de estatura, es visto por muchos por el mejor prospecto de la clase 2026 y lo demostró en el Buzzer Beater al eliminar a San Ignacio, institución que era favorita para ganarlo todo.

Gustavo Álvarez, de Caribbean School, durante el "Final Four" de la Copa Buzzer Beater.
Gustavo Álvarez, de Caribbean School, durante el "Final Four" de la Copa Buzzer Beater. (Buzzer Beater / José Santana)

Esta camada de estudiantes con compromisos en universidades de la División I de la NCAA es mucho menor que la que compitió en la Copa Buzzer Beater del año pasado, que incluyó a figuras como Daniela González, Cherisse Atilano, Sofía Vega, Claudia Rivera, Alanis Nieves, Alana Guibert, Isabel Avilés y Jean Paul González, el único de la rama masculina. García entiende que esto se debe a distintas razones.

“Esta es una clase bastante variada. Tiene buenas esquinas, colocadoras y líberos, pero en años anteriores solamente Adianez tenía a siete jugadoras que iban a la NCAA. Igualmente, San Ignacio tuvo muchos jugadores que partieron de ese equipo a la NCAA. Hay que ser justos: el proceso de reclutamiento en la NCAA ha cambiado por las transferencias y el NIL (una política que permite a los atletas universitarios ganar dinero con su nombre, imagen y semejanza mediante patrocinios y otras actividades), lo que ha hecho que algunos jugadores opten por permanecer en sus equipos universitarios. Son factores que han cerrado aún más el embudo y que tienen un efecto en el talento de Puerto Rico”, explicó el fundador de la plataforma escolar.

Contemplan expandir torneo de baloncesto

Con la conclusión del campeonato nacional de voleibol, llega ahora el turno del baloncesto con el esperado Top Ranked Buzzer Beater, que se llevará a cabo en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández, de Gurabo, del 27 de febrero al 29 de marzo y contará con la participación de más de 300 equipos.

García adelantó a este medio que para esta edición están contemplando un repechaje que permitirá a más escuelas participar en la rama senior masculina del torneo escolar más prestigioso de la isla. En esta categoría, Buzzer Beater invita a 16 equipos por región (Norte, Sur, Este y Metro), para un total de 64 instituciones.

“Queremos ver de qué manera podemos agregar a algunos equipos mediante un repechaje porque la realidad es que la demanda en el baloncesto escolar es demasiada. Nosotros nos hemos limitado a 64 por el formato, pero entendemos que se queda mucha gente fuera”, indicó el presidente de Buzzer Beater.