Gustavo Álvarez, el mejor prospecto de la clase 2026 que ha recibido acercamientos de hasta Harvard
El atacante de Caribbean School contempla jugar en la División I de la NCAA con algunas de las universidades más prestigiosas.

PUBLICIDAD
Gurabo. Gustavo Álvarez guió el sábado a Caribbean School a una inesperada victoria sobre el Colegio San Ignacio de Loyola para avanzar a la final senior masculina de la Copa Buzzer Beater, que se celebra en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández, de Gurabo.
El atacante, de 17 años y 6’5” de estatura, anotó 19 puntos para sacar del camino a los favoritos a ganar el campeonato nacional de voleibol escolar, una actuación que dejó claro por qué es considerado el mejor prospecto de la clase 2026.
Sin embargo, el talento de Álvarez va más allá del tabloncillo, pues también mantiene excelentes notas en la institución ponceña, lo que le ha abierto las puertas de varias universidades prestigiosas que juegan en la División I de la NCAA.
Relacionadas
“Gustavo es un jugador que lidera con ejemplo y creo que esa es la parte más importante. Es un jugador que le gusta competir y le gusta el momento del ‘clutch’, como digo yo. No es el más extrovertido, pero cuando se necesita saca la cara por el equipo”, dijo Harry Castro, dirigente de Caribbean School, a Primera Hora.
“Tengo la dicha de también tenerlo como estudiante y es excepcional tanto en lo académico como en lo atlético. Yo enseño Medical Sciences, una clase de premedicina en Caribbean, y Gustavo es mi promedio más alto”, continuó el técnico, que posee un título de doctor en Medicina y una licenciatura en ciencias con doble especialización en Biología y Ciencias del Deporte en Acondicionamiento Físico.

A raíz de su rendimiento tanto en la cancha como en el salón de clases, Álvarez ha recibido acercamientos de universidades como Harvard, Princeton, Purdue, Lewis y el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey (NJIT, por sus siglas en inglés). El joven atacante, que ha estudiado en Caribbean desde pre-kínder, compartió que sueña con tener la experiencia de jugar en la División I de la NCAA mientras completa un bachillerato en Biología o en Ingeniería Mecánica.
“Primero que todo, mi meta es desarrollarme como profesional. Para mí, eso es lo más importante. Lo demás viene con el voleibol. Es como un camino que puedo seguir y, si el deporte me ha llevado tan lejos, quiero seguir haciéndolo. No descarto convertirme en un jugador profesional, pero no es mi primera opción. Depende de muchos factores, como el contrato y el lugar”, confesó Álvarez a este medio.
Castro, por su parte, comentó que lo que hace a Gustavo especial como jugador es su carácter y versatilidad en cancha. A su corta edad, entiende que lo importante en el deporte es el éxito colectivo, no los premios individuales. Además, tiene la habilidad de jugar tanto como esquina como opuesto.
“Gustavo es bien centrado en la meta colectiva. Para él, lo importante es ganar. Le puedes hablar de premios individuales y es una conversación que no le parece interesante. Solo habla de ganar torneos o partidos. Busca que todos en su equipo aporten, y pienso que eso es lo que lo hace especial”, opinó el mentor del colegio ponceño, que dirige a Álvarez desde que tenía 13 años.
“Empezó como central, y de ahí implementamos un sistema de central pasador para desarrollar las defensas de recepción. Luego pasó a jugar como esquina, en un partido en el que se lesionó y nunca lo volví a ver en el medio. También le di la oportunidad de jugar como opuesto, porque para mí es importante que domine todas las facetas del juego, y lo hace”, abundó el entrenador.

Como si fuera poco, Álvarez forma parte del programa nacional juvenil de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) y ha representado a la isla en varios torneos. Pero este domingo disputará la final de la Copa Buzzer Beater, un escenario que reúne a los mejores equipos escolares del país y al que nunca pensó llegar antes de graduarse de Caribbean School.
“Es algo grande. Al principio, nunca pensaba que yo iba a estar aquí, pero ahora que lo estoy se siente increíble. No puedo explicarlo muy bien en palabras porque esa emoción que tú sientes cuando estás aquí es un sentimiento que no vas a volver a sentir nunca”, indicó el prospecto.
Gustavo y Caribbean School enfrentarán a Saint John’s School a las 8:30 p.m. en la final masculina de la Copa Buzzer Beater en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández. El juego será transmitido por Wapa Deportes.


