Las Cangrejeras salen con vida de Caguas y obligan un sexto juego en la final de la LVSF
Santurce, que había perdido nueve sets corridos, les aplicó a las Criollas su propia dosis al vencerlas en el mínimo.

PUBLICIDAD
Caguas. Las Cangrejeras de Santurce salieron el viernes con vida del Coliseo Roger Mendoza, de Caguas, al derrotar a las Criollas en tres parciales para obligar un sexto juego en la final de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).
Los marcadores del triunfo fueron 25-18, 25-21 y 25-21. Caguas aún domina la serie 3-2.
Santurce, campeón defensor, tendrá la oportunidad de igualar el baile de coronación cuando reciba este domingo a Caguas en el Coliseo Roberto Clemente, gracias a este resultado.
El sexteto crustáceo venía de perder nueve sets corridos, pero esta noche sacó su cría campeonil, tras llegar al Valle del Turabo y percatarse que todo estaba listo para lo que hubiese sido la celebración del decimoquinto título de las Criollas en la LVSF.
Relacionadas
“Nosotras llegamos aquí y vimos todo preparado para que ellas festejaran. Al ver eso, nosotras nos armamos de orgullo deportivo. Nos dijimos que teníamos que quitarnos esta presión, disfrutar cada punto y confiar en nosotras mismas. Solo así las cosas iban a salir en nuestro favor”, dijo Andrea Rangel a Primera Hora después del partido.

Rangel fue la mejor anotadora de las Cangrejeras con 22 puntos, 14 en ataques, tres en bloqueos y cinco en servicios directos. Le siguió Kara McGhee y Tamara Otene con 14 unidades cada una. Por las Criollas, la mejor fue Khat Bell con apenas nueve tantos, todos en ataques.
“Los resultados de los otros partidos fueron engañosos. Esos 3-0 no reflejaban lo que se veía en cancha por parte de los dos equipos. Fueron resultados que se definieron por detalles. Hoy, fue un día que nos salió todo. El otro día no nos salía nada. Claro, fue un partido que teníamos bien leído, sobre todo en ataques porque fuimos muy contundentes”, reaccionó el dirigente de Santurce, el español Pascual Saurín.
Las Cangrejeras dominaron a Caguas en ataques, 47-34; en bloqueos, 12-3; en defensas, 54-51; en pases, 43-34; y en asistencias, 18-10.
Caguas tomó la delantera temprano en el partido, pero Santurce no permitió que se despegara por mucho. Lo cierto es que ambos sextetos exhibieron sus mejores cualidades, al intercambiar la ventaja en múltiples ocasiones. No obstante, el conjunto crustáceo cerró la primera manga con una corrida seis puntos para llevarse el parcial, con Rangel en el servicio.
En el segundo set, Santurce llegó a estar arriba en el marcador, 15-10. Sin embargo, las cagüeñas no se quedaron de brazos cruzados y lograron un avance, que finalizó con un remate de Temi Thomas-Ailara para empatar la pizarra, 15-15.

Acto seguido, Caguas anotó dos puntos consecutivos para darle vuelta al marcador, pero al rato Santurce recuperó la ventaja con un bloqueo de McGhee. De inmediato, el conjunto crustáceo retomó el control del parcial y lo ganó luego de un ataque de Rangel, seguido por un remate fallido de Thomas-Ailara.
En el tercero, Santurce se aferró a la delantera y nunca la soltó. Como si fuera poco, Caguas sufrió la baja de Kristin Luz, quien salió del encuentro lesionada cuando la pizarra estaba 15-12 después de recibir un golpe en el rostro al intentar bloquear un balón.
Sofía Victoriá disminuyó la delantera de las Cangrejeras al mínimo en un par de ocasiones, pero su esfuerzo no fue suficiente. Y es que Santurce hizo otra corrida, esta vez de cuatro unidades, para alejarse por 22-16 con Helena Grozer en el servicio. Caguas trató de remontar, pero Otene selló la victoria con un ataque.