La Selección Nacional de Voleibol femenino se marchó el domingo de la Copa Panamericana, alcanzando uno de los dos objetivos trazados antes del torneo.

Puerto Rico logró una de las metas al conseguir la medalla de bronce tras derrotar en cuatro parciales a México, el país anfitrión de la duodécima edición de la competencia.

El segundo deseo, que era sumar puntos para el escalafón mundial, se quedó pendiente.

“Nos propusimos perder los menos puntos posibles en el ranking, porque había muchos equipos, sacando a Canadá y a Dominicana, que nos podían dar puntos o nos quitaban”, comentó el dirigente, Juan Carlos Núñez, a Primera Hora.

Relacionadas

“El otro era tratar de treparnos al podio. No se hablaron de colores”, puntualizó.

Las boricuas perdieron 6.22 puntos en el ranking global, y ocupan el decimoctavo puesto con 186.34 unidades.

El Equipo patrio cerró la fase de grupos con marca de 3-1, sumando tres victorias consecutivas ante Costa Rica, Cuba y Perú. Luego, sufrieron una derrota ante las mexicanas.

El mayor traspié lo atravesaron al caer en tres parciales frente a Colombia en las semifinales, revés que las colocó en el partido jugar el bronce. El triunfo por la medalla ante las locales fue una reivindicación para el conjunto, aseguró Núñez

“Ganándola a México en México fue una victoria de madurez para grupo, porque la cultura de nosotros es emocional y veníamos de dos derrotas y pudimos sacar ese juego”, dijo.

Puerto Rico vio acción en la ciudad de Colima con el mismo núcleo que conquistó el oro el pasado mes en el Final Four de Norceca en el Coliseo Juan Aubín Cruz de Manatí.

“Era una mezcla de juventud con veteranas. Al ruedo entrando jugadores jóvenes con más titularidad, que era el caso de Valeria Vázquez, Paulina Pérez, Kiana del Valle y Decelise Champion. Fue una mezcla interesante”.

En cuanto a las jugadoras experimentadas, Núñez manifestó que han reafirmado su compromiso de completar este ciclo olímpico. Para la mayoría es su última travesía a nivel internacional.

Aunque el estratega quisiera ver la integración de las más jóvenes como un tipo de transición, reconoció que ese proceso no es bien visto en Puerto Rico. El país exige resultados.

“Lamentablemente, en Puerto Rico la palabra transición no existe. Es el país de resultados... Por lo menos el equipo en los dos torneos que hemos tenido ha dado los resultados. No importa lo que pueda pensar el país, eso es lo de menos, los objetivos del equipo en particular y del programa los hemos cumplido”, manifestó.

Las boricuas aterrizan este lunes en la isla para tan pronto el jueves comenzar los entrenamientos rumbo al Mundial, que arranca el 22 de agosto y culmina el 7 de septiembre en Tailandia.