Más que la voz, buscan alguien que conecte en “Objetivo Fama”
20 jóvenes se preparan para demostrar el poder de la música en el “reality” que arranca este sábado.
PUBLICIDAD
Más que una gran voz, una figura que conecte con todos, eso es lo que espera Soraya Sánchez en uno de los 20 finalistas de la edición renovada de “Objetivo Fama”, que arranca este sábado, 2 de agosto, a las 8:00 de la noche, por Telemundo Puerto Rico.
La productora ejecutiva habló con Primera Hora tras revelarse el grupo de jóvenes latinos que persiguen su sueño de ser la próxima estrella del entretenimiento desde las galas en vivo que se celebrarán cada fin de semana en el Centro de Bellas Artes de Caguas.
Relacionadas
Figuras de la Isla del Encanto, así como representantes de países como República Dominicana, Venezuela y México, tendrán la oportunidad no solo demostrar su talento en los escenarios, sino también enlazar con la audiencia a través de su legado e historia de vida.
“Hay artistas que, sin una gran voz, conectan, y hay que artistas que, con una grandiosa voz, no mueven al público. Aunque no está escrito en piedra, la gente busca conexión, que ese artista nos lleve por diferentes emociones, que su interpretación te lleve a decir: ‘guau, quiero comprarle un disco, quiero verlo en un concierto’”, aseguró la empresaria en entrevista telefónica, quien manifestó su entusiasmo por el reality que vuelve a la pantalla nacional luego de 16 años de ausencia. “Necesitamos a alguien que conecte con el público, que conecte con los medios, que conecte con todo”, enfatizó.
Sánchez enfatizó que este grupo de participantes no solo agrupa a chicos que vivieron la “famamanía” desde la niñez, sino también la evolución inminente de la industria del entretenimiento, donde la nostalgia y la innovación son la orden del día.
“Todos estos jóvenes se saben la música de antes, y me ha gustado ver que eso no ha muerto de ninguna forma, porque tienes chicos de 19 y 20 años que se saben los éxitos de los 70, 80 y hasta 90, pero ellos también estos tienen gustos propios, muestran el impacto de un panorama en que la música urbana, la electrónica y la alternativa han dominado. Entiendo que hemos logrado conectar con unos participantes que traen esa diversidad a la tarima”, indicó.
A días de darle inicio a la competencia televisiva, en que los concursantes pondrán a prueba su talento e ingenio frente al productor Roberto Sueiro, y las cantantes Ana Isabelle y Cristina Eustace, Sánchez no adelantó detalles del estreno, pero sí manifestó que la producción está trabajando “un show con mucho corazón, mucha pasión”.
“Se va a poder sentir y vivir emociones para los que nos estarán viendo nuevamente cada sábado, y quienes nos ven por primera vez, se van a topar con un programa que les va a hacer sentido”, expresó.
“Objetivo Fama” arranca con la competencia este sábado, a las 8:00 de la noche, por Telemundo Puerto Rico y Estrella TV en Estados Unidos.