Raymond Arrieta recibe donativo de Bad Bunny para “Da Vida: La ñapa”
El dinero, que se deriva de la residencia del artista en el “Choliseo”, va destinado a ayudar a los pacientes del Hospital Oncológico.

PUBLICIDAD
El presentador y comediante Raymond Arrieta fue sorprendido este martes con la noticia de que el intérprete urbano Bad Bunny realizó un cuantioso donativo para sumar a los esfuerzos de la caminata “Da Vida: La ñapa”. La aportación se deriva de la residencia de 30 espectáculos “No me quiero ir de aquí” que el intérprete realizó recientemente en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, a la que se le suma la función que promovió bajo “Una más”.
El donativo de Benito Antonio Martínez Ocasio para destinar a los pacientes del Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez es de $100 mil. El anuncio se realizó hoy durante la transmisión de “Día a día” (Telemundo).
Relacionadas
“A Benito y a toda su gente, y a la residencia, gracias de corazón”, dijo Arrieta en plena transmisión, emocionado. “A todos los que han caminado, que me han dicho ‘oye, no es lo mismo verlo por televisión que estar allí, estar con la gente, levantando el que se cae, recibiendo a los niños’, porque el cáncer no discrimina, y le puede dar tanto a ricos, a clase media, como al pobre. Escuchamos tantas historias. Entonces que ellos se hayan acordado de mí, de nosotros que, estábamos allí con este sacrificio, si yo era fanático de Bad Bunny, ahora soy más todavía porque han estado pendientes, no a mí, al pueblo”, resaltó.
“Gracias de corazón a nombre de todos los pacientes del hospital, que deben estar celebrando y brincando por estos auspicios”.
El comediante culminó este domingo el segundo tramo de la caminata. A lo largo de cinco días recorrió Añasco, Mayagüez, Cabo Rojo, Guánica, Guayanilla, Ponce, Juana Díaz, Salinas y Guayama. La primera fase -de tres- la realizó del 27 al 31 de agosto y arrancó desde Guaynabo para continuar por tramos en Bayamón, Toa Baja, Dorado, Vega Alta, Vega Baja, Manatí, Barceloneta, Arecibo, Hatillo, Camuy, Quebradillas e Isabela, hasta llegar a Aguadilla.
En entrevista con Primera Hora la semana pasada, a solo horas de iniciar su segunda ruta, Arrieta manifestó sus impresiones como invitado a la casita de Bad Bunny y su admiración por el esfuerzo del “Conejo Malo” en conectar con el público.
“Él se identifica mucho con el pueblo y en ayudar a la gente. Él ha ayudado mucho y la gente no lo sabe porque lo hace también de una forma no pública. Así que de verdad que es un tremendo muchacho, excelente. Estoy muy bien orgulloso, en verdad”, afirmó antes de que le fuera revelado que Bad Bunny había hecho un donativo. De paso, repasó la conexión que lo une a la voz de “Weltita” y “Debí tirar más fotos”, quien lo admira desde la niñez.
“Él se crió con los papás viendo los programas míos. Le gustaban los programas y se sentía identificado. Yo me acuerdo una vez que él llamó y dijo ‘quiero hacer Raymond y sus amigos y hacerlo completo, yo quiero ser animador y todo’”, recordó sobre la dinámica que se dio en 2020. “Para nosotros fue un honor. Entonces ahora cuando yo estuve cantando en las redes, él se identificó también. Él fue el que me escribió directo y me dijo ‘quiero que vengas para la casita a gritar’. Y yo ‘¡brutal!’, yo soy fanático de él también. Así que para mí, que la juventud todavía esté pendiente a uno, eso para mí es un honor”, prosiguió el comediante.
El presentador continuó con sus elogios hacia Benito y confesó lo mucho que disfrutó de los espectáculos en el famoso recinto. “Eso iba más allá de un concierto. La verdad es que fue una de las experiencias más bonitas, esa fiesta de pueblo, donde había tanta alegría y nadie hablaba de nada, ni de política”, expuso con cierta nostalgia. “En realidad era una fiesta de pueblo”.
Volverá en noviembre
Raymond Arrieta completará la tercera ruta “Da Vida: La ñapa” del 13 al 17 de noviembre. La salida será desde Patillas para seguir por Maunabo, Yabucoa, Humacao, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Loíza, Carolina, San Juan y Guaynabo hasta llegar a Cataño, donde será el cierre del evento con alrededor de 140 millas recorridas.
El artista, quien a lo largo de estos años con su iniciativa entre 2009 y 2023 logró recaudar $17.5 millones. Para esta edición, que aseguró sería su despedida oficial, anhela que los recaudos superen los $2.5 millones para lograr una cifra de $20 como suma de los 16 años en los que realizó su iniciativa “Da vida”.
Los interesados en donar pueden hacerlo a través de la venta de camisetas y gorras en las tiendas Me Salvé, y de los rosarios que estarán para la venta en las Farmacias Caridad. También, a través de FirstBank con la cuenta #3004870858, a través de ATH Móvil bajo LIGACANCERPR, o accediendo a la página www.ligacancerpr.org.