Mi primera impresión acerca de la nueva secuela de Disney “Freakier Friday” curiosamente ocurrió tan pronto comenzó la icónica introducción de Walt Disney Pictures que todos amamos y conocemos. Esto se debió a que me alegró ver a este estudio regresar al tipo de películas que en algún momento fueron las que impulsaron su éxito.

Desde hace ya algunos años Disney se ha concentrado exclusivamente en producir “blockbusters” a través de sus distintas divisiones y han dejado atrás esas historias “sencillas” pero llenas de corazón, afecto y dulzura que durante los 90 y 2000 marcaron nuestra juventud. Cintas de las cuales “Freaky Friday” fue parte y ahora su secuela promete recapturar la magia del filme protagonizado por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis.

Relacionadas

Veintidós años después de que “Tess” (Curtis) y “Anna” (Lohan) atravesaran una extraña crisis de identidad, “Anna” ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras lidian con todos los desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, “Tess” y “Anna” descubrirán que a veces se necesita la misma lección dos veces para poder entender.

Por los avances que ya había visto me encontraba bastante confiado de que “Freakier Friday” tenía el potencial de gustarme, pero nunca hubiese imaginado que me iba a encantar. Me impresionó muchísimo lo graciosa que es esta cinta. La combinación del libreto escrito por Jordan Weiss (“Dollface”) y el talento y química de todo el elenco crea la fórmula perfecta.

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan a estos papeles y se siente como si nunca se hubiesen ido. Es simplemente un placer el poder presenciar el carisma y la diversión que estas actrices traen a sus roles. Y en esta ocasión se les unen las jóvenes Julia Butters como “Harper”, la hija de “Anna”, y Sophia Hammons como “Lily Reyes”, la hija del prometido de “Anna”. A pesar de que sus imitaciones de los personajes de Lohan y Curtis no llegan a ser idénticas, Butters y Hammons hacen un excelente trabajo en estar en la misma sintonía cómica que sus co-estrellas más experimentadas y nunca dejan caer el ritmo de cada escenas graciosa.

Por otro lado, los personajes secundarios y terciarios de esta secuela aprovechan cada segundo que están en pantalla. Manny Jacinto como “Eric Reyes” (padre de “Lily”) y Maitreyi Ramakrishnan como la estrella pop “Ella” se destacan del resto. Jacinto, quien anteriormente hemos visto en proyectos como “Star Wars: The Acolyte” y “The Good Place”, entrega una interpretación sumamente dulce y carismática. Ramakrishnan demuestra nuevamente el gran talento cómico que descubrimos por medio de su rol en la serie de Netflix “Never Have I Ever”. De igual forma la actriz y comediante Chloe Fineman me hizo reír muchísimo con su breve pero efectiva aparición como la maestra de baile “GiGi”, rol en el cual hace un acento australiano hilarante.

Mi única pequeña queja con este proyecto es que en ciertos momentos se siente sobrepoblado por personajes extravagantes que no terminan contribuyendo demasiado al resto de la historia y por lo tanto sirven como una distracción desafortunada. Entre ellos, Jordan E. Cooper como “Jett” y Elaine Hendrix como “Blake Kale”.

“Freakier Friday” también me sorprendió con un tercer acto lleno de impacto emocional conmovedor que incluso logró llevar lágrimas. La pérdida de un ser amado, lo difícil que es unirte a una nueva familia y los retos de ser una madre y/o padre soltero son varias de las temáticas narrativas que se desarrollan muy bien y complementan el resto de la cinta a la perfección.

Gracias a que considero esta película como un gran logro, al menos en términos de su producción, espero que Disney invierta más en proyectos similares y ocasione el resurgimiento de este género en la pantalla grande.

Disponible ya en cines.